jueves, 1 de noviembre de 2012

SONY XPERIA ODIN, FILTRADO

Esta podría ser una imágen filtrada del nuevo teléfono de Sony Xperia que tendría el nombre clave de  "Odin". 
Como en toda filtración, no se sabe mucho más del dispositivo, pero los rumores son  que el Odin lucirá una pantalla de 5 "con una resolución bastante impresionante de 1080 × 1920, haciendo de este un  dispositivo de alta definición. 
Se espera un procesador de 1,5 GHz de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon S4 chipset Pro con 2 GB de RAM, y una buena probabilidad de que se lanze con Android 4.1 o bien 4.2 gominola, pero no hay que especular demasiado hasta tener información oficial.

SAMSUNG I9260 GALAXY PREMIER

Con este smartphone Samsung pretende rescatar lo mejor del Galaxy Nexus y el Galaxy S3, así como corregir defectos de ambos y atender algunos reclamos recurrentes de los usuarios.
El Modelo I9260  trabaja con Android 4.1 e interfase TouchWiz Nature UX, presenta una pantalla de 4,65", Super AMOLED HD, de 1280x720 puntos, con un procesador 1.5GHz dual-core TI OMAP 4470, 1GB RAM, con 8/16 GB almacenamiento, siendo compatible con redes HSPA+/LTE. 
Su cámara posterior es de 8 megapixeles, y la frontal de 1,9 megapixeles, y viene con  NFC, Bluetooth 4.0, Wi-Fi 802.11a/b/g/n, slot microSD hasta 64 GB y Batería 2.100 mAh. 

LÁSER CAPAZ DE ELIMINAR LOS MALOS HÁBITOS

Neurocientíficos del MIT han identificado la región del cerebro que permite cambiar antiguos hábitos por nuevos, manipulable a través de la optogenética, ingeniería celular que crea proteínas sensibles a la luz que pueden inhibir o excitar la actividad de las neuronas. 
El estudio se inició creando en ratones hábitos que se arraiguen profundamente,  entrenándolos para que corran en un laberinto en forma de T,  recibiendo leche con chocolate si daban vuelta a la izquierda o agua con azúcar si giraban a la derecha. 
Luego se quitaron las recompensas, y las ratas que habían aprendido a girar a la izquierda siguieron haciéndolo, a pesar de  no  beneficiarse de ninguna manera. 
Incluso cuando los investigadores agregaron un nauseabundo cloruro de litio a la leche con chocolate, las ratas continuaron girando hacia la izquierda, confirmando que el hábito estaba arraigado profundamente. 
El siguiente paso fue utilizar optogenética para inhibir las células en la corteza infralimbica,  una región dentro de la corteza prefrontal del cerebro que se cree que controla los hábitos. 
Durante los segundos que se apagaba la actividad en la corteza infralímbica mediante un láser, las ratas aprendieron a girar a la derecha, aunque  el antiguo hábito no se borró de su cerebro, sinó que simplemente fue desconectado, como se demostró al revertirse el proceso  cuando los investigadores quitaron la luz de la corteza infralímbica de los ratones y éstos recuperaron al instante su vieja costumbre. 
Aplicado en seres humanos, este proceso podría actuar sobre hábitos destructivos, trastornos y adicciones.

DECAY: ¿EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES PODRÍA CONVERTIRNOS EN ZOMBIES?

La respuesta es no, pero este divertido video filmado por estudiantes de física cuyo trailer ya fue publicado en YouTube, incluye en su película de zombies el bosón de Higgs y tiene la particularidad de estar filmado realmente en algunos ambientes del LHC de Suiza.
Como es de esperar, algo malo le sucede al haz de partículas del colisionador de Hadrones y un falso director del CERN ordena suspender los experimentos, pero ya es demasiado tarde y una radiación invade los cerebros de todo el mundo descomponiendo en partículas sus partes constituyentes.
El film fue realizdo por un equipo de 20 estudiantes, y un presupuesto de alrededor de 3.200 dólares, , lleva por título  "Decay" y se estrenará en línea, bajo  licencia de Creative Commons, en algún momento de noviembre.Aquí el trailer:
(VISTO EN: POPSCI )

MARTE ES COMO HAWAII, DICE LA NASA

Los resultados del análisis de suelo  de Marte realizado por el Mars Rover Curiosity determinaron que su suelo se parece mucho a la superficie volcánica de Hawaii, y en general al material basáltico existente en la Tierra. 
Esto encaja con algunas suposiciones que ya se realizaban al respecto, pero ahora se ha conseguido una prueba cuantitativa positiva, a través de la recolección y tamización de arena del Curiosity en  la región Glenelg del cráter Gale. 
El tamiz dejó pasar sólo las partículas más pequeñas, del ancho de un cabello humano, hasta el poderoso instrumento de análisis químico y mineralógico del vehículo, el cual  utilizando difracción de rayos X, realizó el exhaustivo análisis.
La difracción de rayos X es una técnica estándar geológica para la identificación de rocas y determina con exactitud qué minerales están presentes en ellas.
En el primer análisis realizado por su laboratorio CheMin, Curiosity descubrió minerales como feldespato, piroxeno y olivino. 
"Aproximadamente la mitad de la tierra es de materiales nó cristalinos, tales como vidrio volcánico o  productos de la meteorización del vidrio", dijo David Bish, co-investigador de la Universidad de Indiana en Bloomington que participó en el proceso de muestreo. 
Según la NASA, el material es similar al de los suelos basálticos de Hawai, y hasta ahora, todos los minerales de roca son consistentes con un pasado húmedo para  el cráter Gale. 
Las rocas antiguas insinúan que en el pasado había grandes flujos de agua, mientras las más nuevas sugieren una interacción más limitada con el agua.
Curiosity continuará investigando la zona y luego sus motores pondrán rumbo al Monte Sharp.

TITÁN YA ES EL SÚPER ORDENADOR MÁS POTENTE DEL MUNDO

El nuevo líder mundial en la carrera de los superordenadores vuelve a estar en los EE.UU. y se llama Titán.
Las capacidades de estos monstruos informáticos que compiten en EE.UU., Europa, Asia y América se mide en PetaFLOPS (1.000 billones de operaciones por segundo). y en los últimos años la lista estuvo encabezada por Japón, China y Alemania.
Titán es un superordenador del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), ubicado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) en el estado de Tennessee y su poder, 20 PetaFLOPS, equivale a medio millón de ordenadores portátiles juntos, pudiendo realizar 20.000 billones de cálculos por segundo, algo que ayudaría a lograr avances científicos en plazos de tiempo récord.
En cuanto al gran problema que presenta todo súper ordenador, el consumo de energía, esta nueva máquina es cinco veces más eficiente que su predecesora, Jaguar.
La peculiaridad de Titán es su combinación de tarjetas gráficas, que normalmente se emplean en los equipos destinados al diseño y ejecución de videojuegos, con microprocesadores convencionales, la cual proporciona el 90% de su potencia.
Titán supera al actual líder, Sequoia de IBM, que posee 16,32 PetaFLOPS y su fabricante Cray Inc, ha anunciado que ya han terminado la etapa de ensamblado y puesta a punto del superordenador.

LA GENTE SOCIALMENTE AISLADA TIENE DEFICIENCIA DE MATERIA GRIS

Especialistas británicos en neurociencias de la Universidad de Londres  han establecido una conexión neurológica entre la estructura del cerebro y el grado de soledad de una persona.
Descubrieron que la gente que se siente aislada sufre déficit de la sustancia gris en la parte del cerebro responsable de la percepción social básica luego de experimentos realizados  sobre 108 voluntarios, todos mayores de edad y sin problemas de salud que fueron sometidos a pruebas y sondeos psicológicos destinados a revelar su socialbilidad y un posterior escaneo cerebral.
“Antes de recibir los resultados de este estudio, nuestra hipótesis era que la soledad estaba relacionada con las características de la parte del cerebro responsable de las emociones y la ansiedad”, comenta Ryota Kanai, que dirigió la investigación.
Sin embargo, al analizar el material escaneado, los neurólogos descubrieron que las personas que se sentían solitarias tenían menos sustancia gris  en el surco temporarl superior posterior del hemisferio izquierdo de sus cerebros, comparadas con la gente sociable.
Esta zona está asociada con el procesamiento de señales sociales y es “el paso inicial para entender a otras personas”, opinan los expertos.
Para confirmar los resultados, los neurólogos les mostraron a todos tres caras diferentes en una pantalla y les pidieron que dijeran qué cara no tenía los ojos alineados y adónde estaban mirando estos: a la derecha o a la izquierda., y para la gente solitaria fue mucho más difícil decir dónde miraban las caras en las pantallas.

Scorpionipsis N°:412

HAY BELLEZA EN LO GROTESCO Y TAMBIÉN GROTESCO EN LA BELLEZA.

CABLES ELÉCTRICOS VIVOS EN EL FONDO DE LOS OCÉANOS

Los científicos daneses de la Universidad de Aarhus, que hace tres años encontraron misteriosas corrientes eléctricas en el fondo del mar han determinado su sorprendente origen: se trata de bacterias que se conectan en filamentos y son muy similares a la estructura de un manojo de cables con aislamiento.
El descubrimiento es interesante porque estos circuitos eléctricos no se componen de diferentes bacterias como sugerían los investigadores ( que ya conocían la capacidad de los microorganismos para utilizar corriente ) sino  de organismos unicelulares que viven como una sola entidad y que transmiten fluidos a grandes distancias a través de hilos que miden un centímetro de longitud y un diámetro cien veces menor que el de un cabello humano.
Las "bacterias cables" pertenecen a la familia Desulfobulbaceae, la especie más numerosa de microbios-proteobacterias, capaces de operar decenas de miles de estos hilos en una área de un metro cuadrado, cubriendo en promedio un centímetro cúbico con un kilómetro de "cables".
Su vida en conjunción le ayuda a obtener la energía necesaria para la vida a través de la oxidación del sulfuro de hidrógeno que se acumula en las capas del sedimento oceánico.
Algunos viven en las zonas más oxigenadas, pero no pueden llegar al sulfuro de hidrógeno, mientras que los que habitan  las capas más profundas, tienen acceso al sulfuro de hidrógeno, pero acusan falta de oxígeno, y estas cadenas eléctricas solidarias le sirven para obtener todo lo necesario.
Los investigadores creen que el descubrimiento podría ser útil en el desarrollo de dispositivos con capacidad de transmisión viva de energía eléctrica que ayude a limpiar áreas infectadas en un cuerpo humano.
Los resultados del estudio se publicaron en la revista Nature.

BUSCAN COLISIONAR EL OBSERVATORIO ESPACIAL HERSCHEL CONTRA LA LUNA

Un grupo de 30 científicos de varios países proponen hacer que el observatorio Herschel, que fue lanzado al cosmos en 2009 cuya creación costó 1,4 millones de dólares y que posee el telescopio infrarrojo más grande que jamás se haya enviado al espacio, caiga sobre la Luna para obtener nuevos datos sobre el agua en el satélite natural de nuestro planeta.
Creado por la Agencia Espacial Europea, el observatorio se dedica a estudiar la formación de estrellas y galaxias, y la radiación infrarroja de los objetos en nuestro sistema solar, en la Vía Láctea a billones de años luz de la Tierra.
Como en marzo del año que viene se evaporará el helio que el observatorio tiene a bordo y es imprescindible para mantener una temperatura por debajo de los 271°C bajo cero sin la cual los instrumentos dejan de funcionar eficientemente, sus fines científicos se considerarán agotados, y "para que el observatorio no caiga sobre las cabezas de nuestros descendientes" ( sic Goran Pilbratt uno de los astrónomos participantes en el proyecto ), se ha propuesto dirigirlo hacia la Luna y dejarlo caer en su superficie, para poder analizar los recursos de agua ocultos allí, como ya lo hicieran en 2009 con la sonda LCROSS y el módulo Centauro.

CHAMP: MISIL MICROONDAS PARA UNA GUERRA SIN VÍCTIMAS

El misil de microondas CHAMP (Counter-electronics High-powered Advanced Missile Project) desarrollado por la compañía aeroespacial estadounidense Boeing fue probado con éxito en la base aérea Hill Air Force Base, en el desierto de Western Utah, EE.UU., inutilizando siete objetivos sin ningún daño colateral.
El arma posee la capacidad de bloquear los sistemas electrónicos y computadores enemigos con una potente ráfaga de  microondas que inutiliza hasta las cámaras de vigilancia.
Keith Coleman, gerente del programa de CHAMP aseguró en un comunicado de prensa que han convertido la ciencia ficción en una realidad científica y significa un avance hacia una guerra nó letal con armas nó explosivas.

VACUNA CHINA CONTRA LA HEPATITIS E

La empresa farmacéutica china Xiamen Innovax Biotech, conjuntamente con la Universidad de Xiamen han anunciado que han sido autorizados para fabricar y vender  la primer vacuna en el mundo contra la hepatitis E que pronto será también comercializada en otros países, según informó a la prensa local el gerente general de la farmacéutica, Gao Yongzhong.
La empresa cuanta con la colaboración del Gobierno e iniciará  inmediatamente la vacunación en su país, luego de obtener exitosos resultados en ensayos clínicos realizados durante dos años en  provincia china de Jiangsu en los que participaron más de 100.000 voluntarios.
En China, al igual que en el resto de Asia meridional y sudoriental, Africa y Centroamérica, la hepatitis E es una de las formas más comunes de la hepatitis viral, que se propaga a través de agua y alimentos contaminados y afecta a unas 20 millones de personas en el mundo según la OMS.

HOTELES Y MINERÍA EN EL ESPACIO: FUERA DE ESTE MUNDO

El turismo espacial no está tan lejos como parece: Eric Anderson, de la empresa Space Adventures, aseguró en una conversación con RT Actualidad que dentro de diez años ya existirá el primer hotel en órbita y que la minería espacial también entra en estos planes del futuro.
El proyecto del hotel es muy real "gracias a que existe un plan de negocios muy bien organizado, debido a que millones de personas quieren ir al espacio y porque la tecnología para proporcionar dicho hotel está cada vez más cerca", sostiene Anderson, cuya compañía fue fundada por un equipo de expertos aeroespaciales especializados en viajes de aventura al cosmos. el espacio se convertirá en parte de nuestra esfera de influencia económica”.
Todos los estudios de mercado demuestran que al 40% de la población mundial le gustaría ir al espacio. “Solo tiene que llegar el momento en el que se lo puedan permitir y cerciorarse de que es lo suficientemente seguro para que sientan que no están arriesgando su vida”, indicó el empresario a RT.
Anderson cree que el mercado del turismo no es la única razón para llegar ahí: de por medio también se encuentran otros serios objetivos: en el espacio se encuentra el gran cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y otra pequeña cantidad, aunque nó insignificante, cercanos a la Tierra, de los cuales se obtendrán metales preciosos como los del grupo del platino; la gente vivirá en el espacio; se desarrollarán nuevos fármacos y así, “el espacio se convertirá en parte de nuestra esfera de influencia económica”.
"La mayor  parte de estos asteroides es agua o agua-hielo, y el agua es genial porque cuando se la divide en sus partes constituyentes se obtiene hidrógeno y oxígeno, no por casualidad, es el mismo combustible que el transbordador espacial utiliza para ir y venir desde la órbita (…) de este modo se reduciría el costo de los viajes espaciales”.
"Una vez que se tenga —continúa— la capacidad de obtener hidrógeno y oxígeno en el espacio, se podrán extraer los materiales más valiosos. El costo más alto por cada onza de, por ejemplo, platino, paladio o radio, es de un promedio de unos 1.500 dólares y los asteroides están llenos hasta el tope de estos materiales.Aunque hay una larga lista de desafíos técnicos, “sabemos que no hay ninguna ley física que lo impida (…), por lo tanto, donde hay una olla de oro al final del arco iris, ahí habrá un camino”. "
Hace 30 años se pensaba que perforar el fondo del océano y obtener combustibles era imposible, y ahora lo hacemos cada día”, concluyó Anderson.
FUENTE: RT ACTUALIDAD

EL CEREBRO DEL TIBURÓN SE PARECE AL HUMANO

Una exhaustiva investigación llevada a cabo por personal de la Universidad de Australia Occidental, ha encontrado que el cerebro de los tiburones presenta similitudes con el de los seres humanos, lo cual permitirá desarrollar nuevos métodos para repelerlos.
"Los grandes tiburones blancos poseen un cerebro que en gran parte está dominado por la percepción visual, lo que implica que serían mucho más receptivos a los repelentes (...) visuales que otras especies" aseguró a la agencia AFP una de las investigadoras participantes en el estudio, Kara Yopak.
En Australia, el ataque a bañistas por parte de tiburones blancos provoca la mayoría de las muertes y es tan frecuente que el propio gobierno anunció el mes pasado un plan que autoriza perseguirlos y matarlos si se detectan en las cercanías de las playas, para intentar reducir estos episodios, que en lo que vá del 2012, han provocado 5 muertes.
La tecnología utilizada actualmente para repelerlos son ondas electromagnéticas que afectan los receptores sensoriales que el pez , que pueden llegar a medir 6 metros de largo, posee en su hocico.
Pero el descubrimiento de estas nuevas características del funcionamiento de sus cerebros, ayudará a crear nuevos elementos disuasivos, sobre todo visuales.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...