DISCOS DUROS DE CRISTAL

Utilizando rayos láser los científicos han logrado “escribir” en el cristal y hacer posible el almacenamiento de datos en su interior, con una capacidad muy superior a la de los discos duros convencionales.
Los discos de vidrios son menos propensos al sobrecalentamiento y pueden almacenar ( por ahora ) hasta 50 GB de información, capacidad similar a la de un Blue-Ray pero con un tamaño apenas mayor que un botón de un abrigo.
Puede soportar temperaturas de hasta 1.800º Fahrenheit y durar miles de años sin que se altere su contenido.
El procedimiento consiste en colocar pequeños puntos llamados “voxels” que cambian la forma en que la luz se mueve a través del cristal de silicio puro y que luego pueden leerse a través de un decodificador óptico que además permite borrar y reescribir material tantas veces como se desee.
La invención de esta nueva y estable memoria portátil estuvo a cargo de un equipo de científicos del Centro de Investigación Optoelectrónico de la Universidad de Southampton, en Gran Bretaña.


La sustancia, llamada Bisin, tiene la capacidad de destruír a las bacterias que hacen podrir la carne, los lácteos, el pescado, los mariscos, el queso y los huevos entre otros miles de productos

como una botella de vino descorchada ( aunque no es capaz de proteger frutas y verduras debido a que su proceso de descomposición es distinto ), y podría extender la vida de los alimentos por años, previniendo además el crecimiento dentro de ellos de bacterias letales como la E-Colli o la salmonella y reducir miles de millones de toneladas de desperdicios en el mundo.

También podrían tornar innecesario en muchos casos conservar los alimentos en las heladeras, no compromete la calidad de los nutrientes y no necesita agregados químicos de ninguna índole.
Los geniales creadores de este conservante pertenecen a un equipo de la Universidad de Minesota en los EE.UU.: el microbiólogo Dan O’Sullivan lo descubrió por casualidad mientras examinaba un cultivo de bacterias del intestino humano.

Bisin está relacionada químicamente con la nisina, sustancia que ya es utilizada para mantener estéril el queso en su proceso de elaboración y de otros productos, por lo cual no necesitará ni siquiera pruebas farmacéuticas de aprobación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario