

Se trata de una especie de anguila con las características intactas de la era mezosoica ( hace 200 millones de años ), y los científicos la han catalogado como un “fósil viviente” ( un término darwiniano con el cual este autor pretendió justificar las excepciones a sus falaces reglas ), cuando a nuestra manera de ver lo que realmente es un auténtico fósil viviente es el pensamiento científico “oficial”.

El animal es de color rojizo y mide sólo 4,3 centímetros de largo y sus características anatómicas ( cabeza desproporcionada con respecto al cuerpo, branquias y aletas iridiscentes con ribetes blancos ) son antiquísimas con respecto a las otras 819 especies conocidas, que se agrupan en 19 familias.

Se le ha llamado Protoanguilla Palau, que es una forma indirecta de bautizarla como “la primer anguila", y ha obligado a los investigadores a crear toda una nueva familia, la Protoanguillidae.

El descubrimiento fue realizado por un equipo del Museo de Historia Natural y el Instituto en Chiba, Japón, dirigida por Masaki Miya, que informó sus hallazgos en la revista Proceedings de la Royal British Society.

Se pescaron a mano ocho ejemplares ( con la ayuda de redes ) y se les hizo una prueba de ADN para asegurarse que formaban parte de la familia genética de las anguilas, ya que dadas sus extrañas características, muchos ictólogos dudaron al respecto.

Las cuevas donde se los halló se encuentran en una cresta submarina cuya antigüedad se estima entre 60 y 70 millones de años, y obviamente podrían estar pobladas por esta especie ( y tal vez por muchas otras consideradas extinguidas ).

No hay comentarios:
Publicar un comentario