miércoles, 2 de mayo de 2012

LOS AVIONES DEL FUTURO SEGÚN LA NASA

La NASA hizo un llamado a los ingenieros en aviación más importantes del mundo  para que aporten ideas para resolver el problema más difícil de los vuelos comerciales: cómo volar más limpio, más silencioso y con menos combustible.
Aquí algunos de los prototipos que se propusieron, y que pueden establecer un nuevo estándar para las próximas dos décadas de vuelo:
GREEN MACHINE SUPERSONIC MACH 1.6
Diseñadores de Lockheed Martin propusieron el Green Machine Supersonic Mach 1.6., un avión de ciclo variable en el cual sus motores  mejoran la eficiencia al cambiar a modo turbina convencional durante el despegue y el aterrizaje.
Unos incineradores integrados en el motor podrían reducir la contaminación de óxido de nitrógeno en un 75 por ciento, y el plano de la cola en V invertida y su configuración general amortiguarían considerablemente los estampidos sónicos que dieron lugar a la prohibición de los vuelos Concorde, reduciendo las ondas de presión de aire causadas por la colisión de éste con una nave que viaja más rápido que Mach 1.
En lugar de generar un bucle continuo, el avión emitiría un rugido sordo que, desde el suelo, se escucharía tan fuerte como una aspiradora.
BOX WING JET
Nuevamente los ingenieros de Lockheed Martin desarrollaron un Boeing que conserva su estética tradicional reduciendo el consumo de combustible, mediante la utilización de los mismos materiales ligeros que se usan en los aviones de combate F-22 y F-35, con alas configuradas en bucle para aumentar el rendimiento aerodinámico en un 16 por ciento, lo cual le permite volar más lejos con menos combustible.
También se reemplazaron los motores convencionales de turboventilación por otros de circunvalación ultra-alta, un 40 por ciento más amplios que los que se utilizan en la actualidad, generando así mayor empuje y mejor combustión en la mezcla aire-combustible en el núcleo del motor.
A velocidades subsónicas, se mejora la eficiencia de un 22 por ciento y se ahorra combustible, siendo en general la nave un  50 por ciento más eficiente que la media actual. 
El ascensor del ala adicional también permite más pronunciados descensos en zonas pobladas con menor consumo de energía de los motores y reducción de ruido a  35 decibelios.
BOEING SUGAR VOLT
La mejor manera de ahorrar combustible en un jet es contar con una fuente de energía alternativa que permita apagar los motores de gas durante el mayor tiempo posible.
El híbrido Boeing Sugar Volt diseñado por la propia Boeing, es del tamaño de un 737, y cuenta con un sistema de propulsión eléctrico que podría ser utilizado durante el despegue y una vez que la nave alcanza su altitud crucero, cuando se podría pasar a modo totalmente eléctrico.
También aquí se repensó el diseño del ala haciéndola delgada y plegable para que obtenga mayor elevación con menos resistencia.
En conjunto, las alas de alta sustentación, el sistema de propulsión híbrido y unos eficientes motores de rotor abierto, harían al Sugar Volt un 55 por ciento más eficiente que la media actual, y emitiría un 60 por ciento menos de dióxido de carbono y un 80 por ciento menos de óxido nitroso. 
Además, el impulso adicional que el sistema híbrido ofrece en el despegue permitiría a los pilotos utilizar pistas más cortas y por ende ser operativo en países con aeropuertos más pequeños.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...