
Máser ( Microwave Amplification By Simulated Emition of Radiation ) es un acrónimo de láser, y sinónimo de amplificación de microondas por emisión estimulada de radiación mediante el uso de cristales duros, generalmente rubíes.
Los Másers pueden atravesar carne, nubes o sólidos lo cual los convierte en ideales para aplicarlos en scáners corporales o detectores de explosivos.
Los científicos lo desarrollaron por primera vez hace más de 50 años, antes del desarrollo de la tecnología láser, pero no fue tenido muy en cuenta hasta ahora porque para poder trabajar con ellos se requerían condiciones extremas pues al tener poderosos campos magnéticos y presiones muy bajas, requerían cámaras de vacío y bomas o temperaturas súper frías cercanas al cero absoluto provocadas por refrigerantes especiales.
Este nuevo máser, diseñado en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y el Imperial College de Londres, no necesita esas condiciones extremas, y en lugar de un rubí, utiliza p-terfenilo, dopado con pentaceno, lo cual lo convierte en mucho más barato y eficiente para ser aplicado en exploración médica, sensores químicos, radiotelescopios, ordenadores cuánticos, detección precoz de tumores y hasta de señales alienígenas (¡).
El estudio fue publicado en la revista Nature .
No hay comentarios:
Publicar un comentario