viernes, 22 de abril de 2011

FÓSIL GIGANTESCO DE ARAÑA PREHISTÓRICA HALLADO EN MONGOLIA

EL ARAÑOSAURIO
El más gigantesco fósil de una araña prehistórica encontrado jamás ha sido descubierto por los científicos en un increíblemente perfecto estado de conservación después de 165 millones de años ( los fósiles de arácnidos intactos son rarísimos, ya que debido a su cuerpo invertebrado se destruyen con facilidad ). Tan impecable es el estado del fósil ( probablemente debido a que fue sorprendido y enterrado por una violenta erupción volcánica ) que los expertos han podido identificar la especie exacta y hasta determinar que se trataba de una hembra adulta.Esta antiquísima lady de estilizado cuerpo y largas piernas ha sido bautizada con el nombre de Nephila Jurásica.
Vivía en los bosques del norte de China, cuando el clima allí era mucho más tropical que en la actualidad, probablemente cuando nuestro planeta era todavía un supercontinente ( Pangea ) que contenía todos los continentes modernos.
Sus descendientes actuales son de aproximadamente el mismo tamaño ( más grandes que una mano humana ) y son los arácnidos tejedores más grandes y longevos que se conocen.
El responsable del hallazgo, el paleontólogo Paul Selden, de la Universidad de Kansas, explicó que las hembras son mucho más grandes que los machos y tejen una gigantesca red de color amarillo que brilla como el oro a la luz del sol.
En la actualidad habitan las regiones tropicales y subtropicales, y el fósil hallado ha demostrado que la especie tiene un linaje muy antiguo.La araña fue desenterrada en un lugar llamado Daohugou, en Mongolia, un lecho fósil que fue parte de un lago dentro de una región volcánica en el período Jurásico, y donde también ya se han hallado grandes cantidades de salamandras, insectos, crustáceos acuáticos y mamíferos primtivos fosilizados.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...