

Las imágenes son particularmente impresionantes porque es necesario una enorme concentración de microorganismos para provocar semejante intensidad.
Testigos del fenómeno ( y nadadores espontáneos ) aseguraron que en los lagos de Gippsland durante los últimos 50 años nadie puede recordar una bioluminiscencia tan brillante como esta.
Se cree que la combinación de incendios forestales e inundaciones crearon altos niveles de nutrientes en los lagos y de consecuente alimento para los organismos (algo similar, pero en mega-escala, se produjo recientemente frente a las costas de Argentina – ver nuestro post del 04/01/2011 ).


No hay comentarios:
Publicar un comentario