Lo primero que he de resaltar al escribir sobre la Dra.Alice Miller es su actitud conscientemente valiente. Sabía perfectamente ( lo expone
en sus libros ) el riesgo que corría al tratar el que probablemente es el tema más tabú de toda la civilización: la culpabilidad de los padres en la formación y deformación de sus hijos, y la formidable resistencia que iba a encontrar en el camino.

Su obra y su aporte a la psicología contemporánea es trascendental, fundamental y revolucionario, a la altura de los grandes íconos del psicoanálisis, aunque es tristemente obvio que d
eberá esperar largo tiempo ( y cambios reales y no sólo declamatorios en una sociedad todavía demasiado misógina ) para obtener su merecido reconocimiento.
El planteo de la Miller hiere - sin esconderse en símbolos, escapes sociológicos o distracciones oníricas - el corazón de los orígenes de traumas y patologías, como no llegaron a lograrlo Freud ni Jung ( tal vez el primero sí lo hizo en un principio, pero luego se retractó y de esto es acusado precisamente por la Miller en varias ocasiones en sus libros ): los padres son los culpables de las neurósis y las psicósis de la humanidad.

El planteo de la Miller hiere - sin esconderse en símbolos, escapes sociológicos o distracciones oníricas - el corazón de los orígenes de traumas y patologías, como no llegaron a lograrlo Freud ni Jung ( tal vez el primero sí lo hizo en un principio, pero luego se retractó y de esto es acusado precisamente por la Miller en varias ocasiones en sus libros ): los padres son los culpables de las neurósis y las psicósis de la humanidad.

En 1980, después de mas de veinte años dedicada al ejercicio profesional y académico del psicoanálisis, decide abandonar la práctica y se dedica a escribir libros sobre el tema. Cae en la cuenta de que ha tocado las cuerdas primales y que es imposible lograr el reconocimiento de sus supuestos iguales, ni de la sociedad, ya que se le levantan mecanismos de defensa inconscientes y subconscientes formidables que serán insuperables por muchas generac

Desde 1975 se dedica también a la pintura, y en el año 2001 crea su Website ( www.alice-miller.com )
Miller parte de la premisa del 4º Mandamiento, profundamente arraigado en nuestra sociedad, que ordena querer y venerar a los padres. ("No toquen a los padres es ley suprema" dijo ). Si uno ha sido maltratado o manipulado perversamente por sus padres, entra en gravísimo conflicto entre lo que siente y lo que le gustaría sentir para cumplir con las tan idealizadas y alabadas normas morales, o para ser querido como hijo, además del hecho de que la mayoría de las personas maltratadas, al llegar a adultas, manifiestan la patología de tener permanentemente el anhelo de satisfacer sus primeras funciones vitales; o sea la inútil esperanza de recibir al fin, pese a todos los desengaños, el amor que nunca experimentaron. Esto genera un cuadro de represión masiva y disociación de las verdaderas

Si un niño se encuentra prisionero en un verdadero campo de concentración camuflado de familia tradicional y feliz, y encuentra la suficiente autoestima y fortaleza para hablar con otros en contra de su papá o su mamá, choca con una barrera infranqueable de rechazo, con una conspiración de silencio,”el muro del silencio”,según la propia definición de Alice Miller. La gente -incluidos periodistas o psicólogos- no quiere escuchar que los padres pueden ser malos poque ellos también tienenen padres y se han acostumbrado a encubrirlos, de los demás y de ellos mismos, de su propio auto-engaño.Son adultos que continúan obedeciendo la prohibición de cuestionar a sus padres como si aún fueran niños.

Millar plantea que “necesitamos reconocer la realidad de nuestra infancia lo más a fondo posible, acabando con la represión

No hay comentarios:
Publicar un comentario