 Hace poco en uno de los capitulos de la serie Flashforward reaparecio en nuestros cerebros el experimento teórico conocido como el "Gato de Schödinger" y con El Bajo sacamos muchas conclusiones al respecto que no tienen que ver tanto con la serie, sino del experimento en si mismo..., ósea, a este gato que hace un tiempo nos parecia tan complejo, tan lejano y tan imaginariamente teórico, hoy lo empezamos a sentir como propio y más aún como si además se nos enredara a cada instante en la constuccion de nuestra realidad cotidiana...
Hace poco en uno de los capitulos de la serie Flashforward reaparecio en nuestros cerebros el experimento teórico conocido como el "Gato de Schödinger" y con El Bajo sacamos muchas conclusiones al respecto que no tienen que ver tanto con la serie, sino del experimento en si mismo..., ósea, a este gato que hace un tiempo nos parecia tan complejo, tan lejano y tan imaginariamente teórico, hoy lo empezamos a sentir como propio y más aún como si además se nos enredara a cada instante en la constuccion de nuestra realidad cotidiana...Schrödinger nos propone un sistema formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato, una botella de gas venenoso, una particula radiactiva con un 50% de probabilidades de desintegrarse en un tiempo dado y un dispositivo tal que, si la partícula se desintegra, se rompe la botella y el gato muere.
Siguiendo la interpretación de Copenhague, mientras no abramos la caja, el sistema, descrito por una función de onda, tiene aspectos de un gato vivo y aspectos de un gato muerto, por tanto, sólo podemos predicar sobre la potencialidad del estado final del gato y nada del propio gato. En el momento en que abramos la caja, la sola acción de observar modifica el estado del sistema tal que ahora observamos un gato vivo o un gato muerto. Esto se debe a una propiedad física llamada superposición cuántica que explica que el comportamiento de las partículas a nivel subatómico no puede ser determinado por una regla estricta que defina su función de onda. La física cuántica postula que la pregunta sobre la vida del gato sólo puede responderse probabilísticamente."
La paradoja ha sido objeto de gran controversia (tanto científica como filosófica), al punto que Stephen Hawking ha dicho: «cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola», aludiendo al suicidio cuántico, una variante del experimento de Schrödinger.
(Fuente Wikipedia)
 Próxima entrega (obviamente) "Suicidio Cuántico"...
Próxima entrega (obviamente) "Suicidio Cuántico"... 
 

1 comentario:
"EXELENTE"comentario y explicacion super 10 para el blog el "EXPERIMENTO" de SCHRODINGER tanto como el "PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE" de HEISEMBERRG cada vez son mas "APLICABLES" a la vida cotidiana de CUALQUIER SER HUMANO...para MI "CUANTICA y HUMANIDAD VAN DE LA MANO"...ALEph..pd...(es una apreciacion personal).
Publicar un comentario