
La investigadora Amelia Carolina Sparavigna, de la Universidad de Turín (Italia) , sirviéndose de esta poderosa herramienta de Internet detectó una red de geoglifos gigantes (inscripciones en la tierra) con formas de aves y otros animales que ocupaban las tierras cercanas al lago que comparten Perú y Bolivia.
El director de Cultura de la región fronteriza peruana de Puno, Gary Mariscal, teorizó que podría tratarse de una iconografía asociada a un tipo de técnica agrícola preinca, atribuíble a la cultura Pukara (entre los siglos II a.C. y II d.C.), aunque reconoció que deben ser estudiados con mayor detenimiento.

Por el momento, un equipo del Ministerio peruano de Cultura con la ayuda de un GPS, pudo llegar hasta el lugar donde se encuentra una de las figuras detectadas para comenzar las investigaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario