lunes, 30 de julio de 2012

UN LIBRO DE MEMORIAS ASEGURA QUE MARILYN MONROE SE ACOSTABA CON UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Un nuevo libro escrito por Tony Jerris que trata sobre la biografía de Jane Lawrence titulado "My Little Secret" ( "Mi Pequeño Secreto" ), cuenta la historia de una adolescente que a los 16 años fue seducida y llevada a la cama por Marylin Monroe, revelando que a la  sex symbol estadounidense le gustaban las mujeres tanto como los hombres.
Lawrence fue la fundadora del primer club de fans de Monroe, montado dentro del estudio de la  20th Century Fox en Hollywood donde trabajaba Marylin, quien un día se inclinó sobre ella y la besó muy suave y lentamente en los labios, para iniciar así una relación íntima que se fortaleció por el hecho de tener el pasado en común de no haber podido conocer a sus padres biológicos.
MARYLIN MONROE EN SU ETAPA ESCOLAR
Desde entonces, Jane estuvo segura de que era lesbiana y tuvo relaciones con otras chicas, tanto como con la diva, a quien sin embargo no define como homosexual sinó como "un espíritu libre y una persona muy abierta".
Jane y Marylin continuaron siendo amigas sexuales durante diez años, hasta la trágica y sospechosa muerte de la actriz a los 36 años.

MEHRAN TAVAKOLI KESHE: "YO CONSTRUÍ UN PLATO VOLADOR"

EL UNIVERSO EN UNA BOTELLA
Se cansaron de repetirlo las pocas mentes preclaras que lo descubrieron ( Tesla, Leedskalnin, Grebennikov ): la gravedad hace bailar al cosmos, pero la música la compone y ejecuta el electromagnetismo, y una vez comprendidas sus capacidades y propiedades, toda la ciencia ortodoxa se derrumba estrepitosamente, las leyes físicas conocidas desaparecen, ya no se avanza unidireccionalmente sinó que "se abre y penetra el plasma" y superar la gravedad se convierte en un juego de niños, el tiempo y el espacio se relativiza y el santo grial de la "Teoría del Todo" encuentra su ecuación esencial.
Hoy conoceremos a un polémico científico contemporáneo que, al igual que aquéllos preclaros, pregona que podría transformar literalmente nuestro mundo generando energía verdaderamente limpia desde sus raíces o viajes ultra veloces a un costo irrisorio.
El ingeniero nuclear iraní Mehran T. Keshe de la Fundación Keshe, en 2009 difundió una delcaración en la cual ponía sobre aviso a todos los líderes mundiales de que había desarrollado en Bélgica una tecnología de plasma anti-gravitatoria  que podría generar viajes comercialmente viables al espacio y energía renovable para transporte y electricidad.
Manifestó que para el año 2014 estaría en condiciones de iniciar viajes al espacio y en 2015 podría llegar a la luna transportando personas  a un costo irrisorio comparado con los proyectos actuales ( unos 50.000 euros per cápita ).
Luego, continuó, unos cinco años después, se podrá llegar a Marte en cuestión de días, en lugar de meses.
Keshe explicó que su reactor de plasma era capaz de crear una imitación local de las propiedades de la magnetósfera, proporcionando protección contra los rayos cósmicos que de otra manera podían ser mortales fuera de la atmósfera terrestre.
Manipulando estos principios, afirmó haber creado una nave en cuyo interior propiedades de una fuerza de gravedad de 1-G podían mantenerse con total estabilidad para todos sus ocupantes, incluso durante su aceleraciòn y desaceleración, formando una especie de campana magnética protectora, mientras el vehículo se desplaza alcanzando velocidades de hasta Mach 40 ( 40.000 kilómetros por hora ).

Aseguró además que con su reactor de plasma, el peso de la nave no tiene la más mínima importancia, como así tampoco el número de pasajeros que contenga, los cuales además no requieren de ninguna formación especializada para poder volar este tipo de embarcación.
Agregó que su capacidad de transporte no se limitaría al espacio: también se podría viajar desde Nueva York a París en cuestión de minutos, al igual que desde Los Allpes a Australia, o desde Madrid a la Luna, en una industria de transporte que no necesitaría carreteras ni gastos de combustible.
Keshe afirmó contundentemente que su reactor podía producir 3 kilovatios de electricidad sin combustible, alimentándose de la fuente inagotable que subyace en los principios del plasma, que es capaz de manipular campos gravitatorios y magnéticos para producir movimiento.
Asimismo, aseveró que su tecnología estaba ya lo suficientemente avanzada como para poder conceder licencias potenciales ( Keshe ya ha presentado dos patentes internacionales ) y ofreció a cualquier interesado inspeccionarla y comprobarla personalmente cuando se le plazca.

Al igual que otros investigadores de este campo, Keshe sostuvo que a su tecnología la sostiene un principio de simplicidad y que si bien las primeras unidades de sus reactores serán caras, una vez producidos en masa valdrán apenas unos cientos de dóalres, diez veces menos que cualquier fuente de energía barata disponible en la actualidad, y su durabilidad también será superior por décadas.
El ingeniero iraní asegura que la gravedad ES una fuerza electromagnética y que en sus investigaciones ya ha conseguido variar una masa de 9 kg.a 8 y una de 7 a 6 y dominar el control de elevación y de movimiento de su nave a través de un "reactor nuclear simple", aunque esto no implica la presencia de isótopos nucleares sinó de materiales caseros con niveles mínimos de radiactividad.
Keshe afirmó también que incluso "el cuerpo humano puede convertirse en un reactor nuclear en miniatura", con la correcta participación del nitrógeno, y subió a YouTube lo que pretende ser una demostración a nivel microcósmico de cómo se comporta el macrocosmos de un sistema solar o de una galaxia.
La prueba la realizó, simplemente, con una botella de Coca Cola, e insiste en que las cientos de personas que siguieron las instrucciones del video, lograron replicar la creación de plasma.
Aseguró que varias universidades chinas, coreanas, norteamericanas e iraníes revisaron sus proyectos ( menciona específicamente a la UCLA, de EE.UU.) como así también institutos de nanotecnología, el centro de investigación nuclear europeo y tal vez la propia DARPA que (¿casualmente?) anunció recientemente la creación de una nave que puede alcanzar una velocidad de Mach 20.
Keshe se entusiasmó explicando que las ramificaciones de su técnica ( que asegura está unos 60 años por delante de la actual ) podrían beneficiar a la salud humana, mejorando el recubrimiento de carbono del sistema nervioso y ayudando a superar condiciones tales como la fatiga crónica o la esclerósis múltiple con sólo tratar el agua potable ( de hecho, corren rumores de que ha logrado curar personalmente cegueras y recuperar personas en estado de coma, hazañas que, de ser ciertas, obviamente jamás podrá confirmar pues sería acusado inmediatamente de ejercicio ilegal de la medicina ).
Ante la pregunta de porqué semejante trabajo no recibe la difusión y la financiación que merece, el hombre contesta que todo pasa por no haber aceptado el sistema de sobornos en el cual participa toda la industria energética europea, y que la NASA le pidió además que retire algunas informaciones de su sitio oficial debido a las ramificaciones perturbadoras que éstas podían tener.

YO FABRIQUÉ UN OVNI
En declaraciones a Vortex Network News afirmó ser el padre de la tecnología de manipulación gravitatoria y el  desarrollador de la tecnología utilizada  por los  “platillos volantes” que hace poco tiempo dio a conocer la agencia de noticias iraní Fars ( que incluyó la publicación de la foto de un OVNI, ver arriba ), utilizando el magnetismo y la gravedad para viajar.
Keshe vive en Bélgica desde los años 70 no obstante lo cual asegura haber ayudado a Irán a construír dicho platillo volante y aparentemente estaría también detrás del desarrollo del programa espacial de ese país, del cual es oriundo y al cual define como "un país pacífico".
¿EL OVNI QUE ABDUJO EL DRONE?

El resonante caso del drone norteamericano capturado intacto por Irán disparó sospechas sobre las implicaciones tecnológicas de avanzada que se utilizaron.
Las autoridades iraníes declararon que se habían empleado tácticas de "guerra cibernética", y Mehran Tavakoli Keshe apareció para explicar que para la captura del RQ 170 Irán utilizó un campo de fuerza y un platillo volante, ambos basados en la tecnología que él inició.
La nave no fue derribada, sinó "empujada" hacia el suelo a través del uso de campos de fuerza, aseguró el científico.
Muchos detractores de Keshe se burlaron de sus declaraciones y se inclinaron por la teoría de que el drone había sido capturado hackeando sus señales de GPS.

Scorpionipsis N°: 320

TE SIGUES CELEBRANDO EN MIS EMOCIONES, PERO LLEGARÁ EL DÍA EN QUE MI INDIFERENCIA TE ENTIERRE PARA SIEMPRE

LA MANZANA QUE NO SE OXIDA Y SE MANTIENE FRESCA DURANTE SEMANAS

Ya habíamos anticipado el desarrollo e inminente comercialización de este experimento genético que produce un nuevo tipo de manzana que no se oxida ni oscurece, engendrada por la empresa canadiense Okanagan Specialty Fruits, que agregó a la fruta un gen sintético que reduce la producción de la enzima polifenol oxidasas (PPos), respnsable del oscurecimiento que se produce cuando se le quita la cáscara, manteniéndola además fresca durante semanas.
La empresa productora sostiene que los supuestos beneficios se extenderán también a los productores que no tendrán que descartar frutas amarronadas durante las cosechas, reflexión con la que no coincide la Asociación de Cultivadores de Manzanas de EE.UU. y otras instituciones agrícolas del sector, que sostienen que el producto hará caer estrepitosamente el precio e incluso el prestigio de la manzana tradicional y comprometerá la producción de manzanas orgánicas debido a la transmisión del polen de los árboles genéticamente modificados hacia los orgánicos.
Por eso, el Departamento de Agricultura de los EE.UU. planea abrir un debate sobre la posible introducción del producto en ese país.

LA BOLSA MÁGICA + PROJECT HOLODECK

HAGA CUALQUIER COSA EN CUALQUIER LUGAR CON ESTA INGENIOSA COMBINACIÓN DE IMPRESORA 3D Y MALETÍN CNC
 
Como la "bolsa mágica" del Gato Félix, un par de investigadores del MIT, Ilan Moyer y Nadya Peek-han, han fabricado un maletín que se puede utilizar para extaer de él casi cualquier cosa, y crear incluso una copia de sí mismo.
En su interior contiene una herramienta multi-propósito que funsiona como una fresadora CNC, un cortador de precisión, y por supuesto, una impresora 3D.
El dispositivo sirve como una fábrica portátil en miniatura de casi cualquier objeto inanimado que se pueda imaginar, desde vendajes y férulas para primeros auxilios hasta herramientas justo a la medida que Ud. necesita.

UN MUNDO DE REALIDAD VIRTUAL QUE REVOLUCIONARÁ LOS VIDEOJUEGOS
Este sistema de realidad virtual presentado por el departamento de cine e ingeniería de La Universidad de Carolina del Sur conjuuntamente con John Carmack ( padre de Quake, Doom y otros clásicos ) parece ser capaz de revolucionar los juegos
El programa puede convertirse en un sistema de juegos y también en un home theater personal para usar en el cine.
Cuenta con una pantalla de 1280x800 3D Oculus Rift que se monta sobre la cabeza del jugador, con un sensor de movimientos similar al de la Playstation Move que enfoca el seguimiento de los movimientos de la cabeza.
Para el resto del cuerpo, el escaneo en tiempo real estará a cargo de los Hydra Sixsense de Razer con acciones en 360º estereoscópicas.
Las armas se disparan con el típico gesto universal y para correr sobre el largo mundo virtual, se puede hacerlo sobre el lugar donde se está parado, gracias a la conversión de micro a macro.
Si el realismo no alcanza, ventiladores incorporados lanzan una sensación de viento sobre la cara y el cabello.
En la demo se utilizó el juego Wild Skies, una reversión de Skies of Arcadia de Dreamcast.

 

COMIDA INTELIGENTE PARA ADELGAZAR

Jens Holst, lidera el equipo del departamento de endocrinología de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, que ha comenzado a trabajar en la confecciòn de alimentos inteligentes para vencer la obesidad, que serìan capaces de decirles al cerebro que ya se ha comido lo suficiente.
Estas comidas contendrían una sustancia química especial que imita el mensaje que nuestro intestino envía el cerebro cuando está lleno.
Los científicos saben que los nutrientes interactúan con las células intestinales para originar hormonas de saciedad que actúan como mensajeros químicas que envían al cerebro la señal de "estómago lleno", y han descubierto una pequeña molécula en el intestino similar al GLP-1 que actúa sobre las partes del cerebro que regulan el apetito, y se encuentran abocados a la tarea de tratar de descubrir exactamente cómo es el proceso con el cual el intestino le dice al cerebro que ya está satisfecho y así poderlo manipular imitando el mensaje a través de drogas que puedan colocarse en los alimentos para que éstos actúen como sistemas de equilibrio.
El proyecto está financiado por la UE y pretende encontrar soluciones permanentes para lidiar con la crisis mundial de obesidad.

TECNOLOGÍA PARA ESCRIBIR USANDO SÓLO LOS OJOS

Una nueva tecnología desarrollada por las Universidad de Pierre y Marie Curie de París podría permitir a quienes han perdido la capacidad de mover sus brazos o piernas, comunicarse libremente, usando sólo sus ojos para escribir en letra cursiva e incluso dibujar sobre una pantalla.
 La pantalla sostiene los movimientos suaves de los ojos en direcciones arbitrarias, y después de un breve entrenamiento, los pacientes pueden generar cifras, letras, palabras o dibujos a voluntad, pudiendo  escribir 20 caracteres por minuto después de una sesión de entrenamiento de 90 minutos.
Asimismo, podrían incluír entre sus actividades búsquedas en Google, que ahora pueden hacerse con escritura cursiva.

MAPA INTERACTIVO DE LA VIOLENCIA ARMADA EN ESTADOS UNIDOS

El tiroteo del viernes pasado en Aurora, Colorado, en el cual 12 personas fueron brutalmente asesinadas y 50 resultaron  heridas ( algunas de gravedad ), pese a su gran difusiòn mediàtica, lamentablemente no es un caso aislado, sinó  sólo el último drama de la desenfrenada violencia armada que sacude constantemente a los Estados Unidos, según lo ha demostrado un grupo anti-armas sin fines de lucro ( Campaña Brady ) compilando una extensa lista de los últimos 431 tiroteos en los cuales se registraron màs de una víctima desde el año 2005 hasta la fecha compartiendo sus datos con el Daily Beast, creando un detallado mapa que describe el enorme alcance de estos horrores sin sentido, que además parecen tener un desmesurado porcentaje en EE.UU. con respecto al resto del mundo (  tema que ya fue oportunamente estudiado y profundizado por Michael Moore en su documental "Bowling For Colombine" ) 
El mapa interactivo arroja un promedio de un tiroteo masivo cada 5,9 dìas con 87 personas que mueren diariamente como consecuencia de disparos de armas de fuego.
La ciudad más peligrosa resultò ser Chicago, seguida por New Orleans, Kansas City y Philadelphia.
El mapa fue creado teniendo en cuenta si los incidentes estaban relacionados con pandillas y si se produjeron en lugares pùblicos.
JAMES HOLMES, EL ASESINO DE AURORA, QUE AHORA DICE NO RECORDAR NADA DE LO SUCEDIDO Y QUE LA COMIDA DE LA PRISIÓN LE HACE DOLER EL ESTÓMAGO

LOS CIENTÍFICOS LOGRAN CONTROLAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS MONOS CON OPTOGENÉTICA

Inyectando genes de algas sensibles a la luz dentro de virus que funcionan como vehículos de éstas,  y colocándolas dentro del cerebro de unos monos, científicos norteamericanos y belgas consiguieron controlar por primera vez su comportamiento empleando luz para activar las células del cerebro de los macacos rhesus.
Una vez instaladas en las neuronas de los simios, los genes producen una proteína que funciona como interruptor celular, apagándola o encendiéndola según la luz que le sea enviada.
Los investigadores lograron manipular grupos muy específicos de neuronas implicadas en el movimiento del ojo, y así "teledirigir" a los monos, logrando modificar su comportamiento por primera vez a través de la optogenética, ciencia que fusiona genética con óptica, sentando las bases para futuros tratamientos nó invasivos contra el párkinson, la epilepsia, el comportamiento obsesivo compulsivo, la depresión y otras enfermedades neurológicas.
Por ahora, la optogenética requiere abrir el cráneo de los monos para inyectar los genes de las algas y también para iluminarlo con un cable de fibra óptica, pero en el futuro proteínas más sensibles a la luz podrían ser activadas con luz infrarroja sin necesidad de cirugía.
El trabajo realizado por el Hospital General de Massachussetts ( EE.UU. ) y la Universidad Católica de Lovaina ( Bélgica ) bajo la dirección de Wim Vanduffel, se ha publicado en Current Biology.

NUESTROS CEREBROS VEN A LOS HOMBRES COMO UN TODO Y A LAS MUJERES COMO UNA SUMA DE PARTES SEXUALES ATRACTIVAS

Un estudio científico de la Universidad de Nebraska-Lincoln ha puesto en evidencia que nuestros cerebros ven a hombres y mujeres de manera diferente, procesando las imágenes dependiendo del género que se está mirando.
Esta percepción se produce indistintamente en hombres y mujeres y podría ayudar a explicar porqué las mujeres son a menudo tomadas como objetos sexuales.
Los hombres son vistos en su conjunto, pero las mujeres como una colección de piezas del cuerpo sexualmente atractivas, según la investigación publicada por la European Journal of Social Psychology,  que demuestra que cuando nuestros ojos se lanzan sobre un hombre, tendemos a confiar en un procesamiento cognitivo más global percibiéndolo como un todo, mientras que cuando se trata de mujeres el procesamiento global se interrumpe, los procesos cognitivos son más localizados y la percepción se asemeja más a un conjunto de diversas partes corporales, como si se tratase de un rompecabezas o del análisis de una casa o un automóvil.
El estudio es el primero en relacionar estos procesos cognitivos y a los 220 participantes les fue presentado al azar imágenes de cuerpo entero de hombres y mujeres completa y sobriamente vestidos  y luego una segunda tanda ligeramente modificada que acentuaba alguna parte sexual del cuerpo, y los participantes debían indicar rápidamente cuál de las dos imágenes pertenecía a un fragmento de las que habían visto previamente
Las mujeres fueron reconocidas con mayor facilidad por las partes sexuales individuales de su cuerpo que por su contexto global, mientras que con los hombres ocurrió exactamente lo contrario, reconociéndose el individuo como un todo, es decir en el contexto de todo su cuerpo.
Los investigadores consideran que esta percepción se aplica a diario sobre las mujeres, ya que las imágenes presentadas a los voluntarios pertenecían a personas comunes, y que tanto hombres como mujeres tienen el mismo problema al respecto: los hombres tal vez por estar interesados en potenciales parejas y las mujeres quizás por establecer una comparación con ellas mismas.

AAQ, UNA INYECCIÓN QUE DEVUELVE LA VISTA A LOS CIEGOS

Una inyección de una sustancia química específica colocada directamente en los ojos puede restaurar la vista  temporalmente en los ratones ciegos, lo cual  sugiere el nacimiento de una nueva terapia para personas con pérdida de la visión.
Los investigadores que descubrieron la capacidad de estos productos químicos están trabajando en una versión mejorada que algún día podría funcionar en humanos.
Dos de las causas más comunes de ceguera son la retinitis pigmentosa, una enfermedad genética, y la degeneración macular, un trastorno relacionado con la edad, ambos caracterizados por el daño retinal, que priva a los ojos de sus fotorreceptores.
Los tratamientos para estas formas de la ceguera se centran en la restauración de las capacidades de la retina, y ya hemos publicado algunos ejemplos, como inyecciones de células madre , implantes de compuestos sensibles a la luz que utilizan los virus, y toda una serie de dispositivos electrónicos y retinas artificiales.
Una sustancia química llamada AAQ también puede hacer a estas células dañadas nuevamente sensibles a la luz, según descubrieron los investigadores dirigidos por Richard Kramer, profesor de biología celular y molecular en la Universidad de California-Berkeley.
AAQ es un fotointerruptor capaz de excitar las células ante la presencia de luz, uniéndose a los canales de iones de potasio y células del cono visual, que al exponerse a la luz, cambia el flujo de los citados iones, y éstos a su vez activan las neuronas.
Kramer y el co-autor del estudio, el químico Dirk Trauner, de la Universidad de Munich, trabajaron con ratones que habían sido modificados genéticamente para que sus conos y bastones visuales mueran a los pocos meses de nacer, y al recibir las inyecciones de AAQ experimentaron nuevamente contracción de pupilas e intentaron huír de la luz, lo cual demostró claramente que sus cerebros estaban recibiendo las señales luminosas.
En otro estudio, los autores de la investigación afirman que esta terapia génica podría restablecer también la audición en ratones sordos.
AAQ no necesita el soporte de virus ni de células madre, ya que trabaja de manera completamente autónomo y es un producto químico bastante simple, por lo cual podría utilizarse fácilmente en otras terapias.
Si bien su efecto desaparece después de unos días, repetidas inyecciones del producto podrían ser una manera mucho menos invasiva para restaurar la visión.
IZQUIERDA: EL OJO DEL RATÓN NO REACCIONA A LA LUZ - DERECHA: EL OJO TRATADO CON AAQ SÍ RESPONDE

UN PEZ QUE VÉ CON LOS DIENTES

 
En las profundidades subterráneas del río Napo, en Ecuador, existe una especie de pez ciego, llamado "Astroblepus Pholeter" que vé con los dientes, en este caso unas pequeñas protubernacias de esmalte y dentina distrubuídas sobre la superficie de su cuerpo, que le ayuda a percibir las fluctuaciones del agua, reemplazando la habitual línea lateral que posee los peces que carecen de visión y que le sirven como órgano táctil.
El descubirmiento del extraño ser fue protagonizado por la bióloga Daphne Soares, de la Universidad de Maryland (EE.UU.), quien publicó en la revista Science que descubrió que al privar a los peces de sus "dientes", éstos no podían mantenerse equilibrados para nadar ni sujetarse a las rocas.

AILA, LA CHICA ROBÓTICA

Esta elegante chica robótica se llama AILA y posee un sistema de memoria digital capaz de adaptar su conducta al entorno, como objetos de diferente resistencia, tamaño y peso.
La creación estuvo a cargo de científicos del Instituto Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial ( DFKI ) de Bremen,  que planean enviarla para ayudar a los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
Se desplaza a través de una base con ruedas y con sus manos es capaz de imitar algunas habilidades humanas, como pulsar interruptores, y en general, cualidades similares a las de su equivalente masculino construído por la NASA, el robot Robonaut 2 ( ¿habrá romance? ).

domingo, 29 de julio de 2012

BROTE DE ÉBOLA EN UGANDA: LOS PACIENTES HUYEN DEL HOSPITAL

Pacientes aterrorizados huyeron de un hospital en el oeste de Uganda, tan pronto como supieron que la misteriosa enfermedad que acabó con la vida de al menos 14 personas se trata del  Ébola , una de las más virulentas del mundo. 
 Ignacio Besisira, un diputado por Buyaga del Condado del Este en el distrito de Kibaale, comentó al periódico The Guardian que la gente había creído en un primer momento que las inexplicables  muertes  estaban relacionadas con la brujería, pero cuando la Organización Mundial de la Salud conjuntamente con funcionarios del gobierno de Uganda confirmaron en un comunicado conjunto que se trataba de ébola, todos huyeron del Hospital Kagadi, donde ya habían muerto algunas de las víctimas, e incluso el pànico se apoderó de muchos médicos y enfermeros.
No existe tratamiento o vacuna contra el ébola, que se transmite por contacto personal con fluídos y tejidos corporales de personas infectadas o manejo de animales salvajes enfermos, y, dependiendo de la cepa, puede matar hasta un 90% de las personas que contraen el virus, que tiene un historial devastador en Uganda, donde en el año 2000 unas 425 personas fueron infectadas muriendo más de la mitad, y en 2007 un rebrote se cobró 37 nuevas víctimas fatales.
Sus sìntomas incluyen fiebre súbita, debilidad, dolores musculares, de cabeza y garganta, vómitos, erupciones, hemorragias, diarrea e insuficiencia renal y hepática.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...