

El Año Nuevo maya significa cambio de autoridad. Esta cultura poseía además otros dos calendarios: el sagrado, tzolkin, con una duración de 260 días y el de la cuenta larga, que servía para distinguir cuándo ocurrió un evento entre los otros dos, asignándoles nombres y valores específicos a cada período ( kin, uinal, tun, katún, baktún ).

Los calendarios mayas no contaban los años, pues cada 52 se producía una coincidencia entre ambas cuentas en un ciclo superior llamado "rueda calendárica” compuesta de tres círculos con ciclos de 18.980 días (múltiplo mínimo común de 260 y 365), en cada uno de los cuales uno de los 260 días del tzolkin coincide con otro de los 365 días.

Hoy, debido a la elevacion heliacal de la estrella Sirio en la latitud de 19.5ºN, el primer día del nuevo período se sincronizará en la piramide del Sol en Teotihuacan, en México.

El año maya finalizará el 24 de julio de 2012.

No hay comentarios:
Publicar un comentario