
LA VUELTA AL MUNDO EN 14 DÍAS

La erupción del volcán Puyehue ya ha sido colocada en la categoría de la erupción de mayor magnitud en la zona de los últimos 10 mil años , según un estudio divulgado ayer por vulcanólogos de la Universidad Nacional del Comahue y el Conicet.

Las anteriores dos grandes erupciones registradas por el volcán fueron en 1921, cuando se extendió durante dos meses, y en 1960, cuando duró dos semanas.
Se estima que la actual actividad del Puyehue podrá mantenerse durante un par de meses.

El volcán, que pareció entrar en remisión hace unos días, se ha reactivado preocupantemente con intensidad, expulsando una nueva serie de piedras y cenizas volcánicas de diez kilómetros de altura, mientras que la nube que expulsó durante la primer parte del proceso está a punto de completar una vuelta al mundo y volverá a Chile este sábado, justo dos semanas después de haber entrado en erupción.

El secretario General de la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile, Pablo Ortega, indicó que la misma, conforme a la dirección de los vientos actualmente predominantes, está avanzando hacia el Este a una velocidad de 100 kilómetros por hora , y volvería a ingresar en Chile este fin de semana desde la Región de Aysén.

“La nube estaba, ayer en la tarde, al sur de la Isla de Pascua, luego de atravesar cielo neozelandés y seguir su rumbo por el Océano Pacífico”, explicó Ortega al diario chileno La Tercera.

En Villa La Angostura, que es la localidad más cercana al volcán, la situación es muy complicada ya que a la nueva lluvia de piedras y cenizas se sumó una nevada y agua de lluvia, fenómenos que lamentablemente suelen ser infaltables durante las erupciones.
En estos momentos, más del 80% de los habitantes del poblado se encuentran con el servicio de agua y de electricidad interrumpidos, y quienes han podido hacerlo, han optado por emigrar temporariamente hacia otras localidades.


No hay comentarios:
Publicar un comentario