viernes, 9 de diciembre de 2011

REGZA 55X3 + LLANTA QUE NO SE PINCHA + ALUMBRADO SOLAR Y EÓLICO

TOSHIBA REGZA 55X3 : 3D SIN GAFAS Y RESOLUCIÓN CUATRO VECES SUPERIOR A LA ALTA DEFINICIÓN
Con una pantalla de 55 pulgadas, una resolución de 4000x3000 pixeles, y una imagen 4 K, es decir 4 veces superior a la HD ( aunque todavía no exista ninguna película filmada aún en 4K ), Toshiba presentó este monstruo futurista 3D sin gafas, dotado además con tecnología de rastreo que le permite "ver" dónde se encuentran sentados los espectadores. El televisor es revolucionario en comparación con los receptores 3D con gafas, que han tenido una tibia acogida entre el público, precisamente por la molestia del uso permanente de lentes y la necesidad de sentarse en una determinada ubicación para poder disfrutar su tridimensionalidad. 
Este gadget invierte las cosas, y es el televisor el que “se acomoda” a la posición que adoptan sus televidentes mediante la tecnología de seguimiento de rostros que lleva incorporado, apuntando las imágenes de los ojos izquierdo y derecho de cada espectador con rayos separados ( cumpliendo así el principio estereoscópico de la tecnología 3D que entrega la imagen normal al ojo izquierdo 
y otra con un pequeño desplazamiento al ojo derecho ), a través de una pantalla compuesta de diminutas “lenslets” dirigidos por una computadora interna, gracias a la cual cada persona puede ver perfectamente en 3D hasta desde nueve posiciones de visualización diferentes que además pueden ser ajustadas si se cambian las zonas de visualización. 
Las primeras demos de este monstruo han sido muy impresionantes ( también es capaz de reproducir cualquier contenido 2 y 3 D stándard lujosamente ) colocando a Toshiba muy por delante de sus rivales. El precio por ahora también es monstruoso: 11.500 dólares y por el momento sólo disponible en Japón. El resto del mundo lo tendrá en sus escaparates en 2.012.
LLANTA QUE NO SE PINCHA 
Por fin se le ocurrió a alguien.¿ Tantos años hubo que esperar?. En fin, lo bueno es que Bridgestone finalmente lo hizo, y desarrolló una llanta que usa una resina termoplástica en lugar de aire para soportar la estructura. Por lo tanto, además de no pincharse jamás, no es necesario estar controlando constantemente su presión. Cuenta con radios entrelazados y con una curvatura especial, lo que le permite flexionarse sin torcerse, comportándose igual que los neumáticos comunes, sin producir fuerza horizontal. 
Por ahora, soportan hasta 3 veces la carga de cada rueda en un auto eléctrico. Pero todavía no se puede descorchar: están tratando de resolver el problema de que algo se quede atascado entre los radios e impida que cambien su forma. Bridgestone comenzará a utilizar el producto con pequeños vehículos de movilidad personal y, gradualmente, los trasladará a vehículos estándar.
ALUMBRADO PÚBLICO SOLAR Y EÓLICO 
SavWatt Eco-Polo fue diseñado por la compañía SavWatt : farolas autónomas que serán alimentadas no sólo por energía solar, sinó también por la eólica. Con este sistema, las lámparas dejarán de depender de las centrales energéticas, con el consecuente ahorro de recursos y de electricidad. Contarán con lámparas LED de 60W y una vida útil de 50.000 horas, propulsado por micro-turbinas eólicas de 300 W y paneles solares de 90 W.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...