sábado, 10 de diciembre de 2011

DE PELÍCULA: ENCUENTRAN EL MAYOR TESORO DE LA HISTORIA EN UN TEMPLO HINDÚ...Y UNA MALDICIÓN EN EL ÚLTIMO RECINTO


En el mes de Julio, un grupo investigador reclutado por el Tribunal Supremo de la India descubrió un tesoro del Siglo XVI en una de las bóvedas selladas hace 150 años y ocultas del templo hinduísta ( dedicado al dios hindú Vishnú ) de Shri Padmanasbhaswamy en la ciudad de Trivandrum, en el estado sureño de Kerala, 
considerado el mayor tesoro de la historia, y que incluye figuras de oro, piedras preciosas y joyas cuyo valor supera los 20.000 millones de dólares, según una tasación provisional.
La cripta cuenta con seis cámaras subterráneas y por el momento sólo permanece cerrada una: la sexta, que es considerada la más importante.

Las que se han abierto fueron suficientes para concitar el interés de medio planeta: sólo en la primera de ellas, a unos cinco metros bajo tierra, se halló una efigie del dios hindú Vishnú de oro y esmeraldas de 1,20 metros de altura, así como otras diversas estatuas de oro de dos kilos de peso cada una, varias coronas y collares de piedras preciosas.
Pero sin embargo, al estilo de las mejores novelas de tesoros ocultos, hay un problema: los monjes del monasterio se niegan rotundamente a abrir ese último depósito argumentando que al estar resguardada su puerta por "el marco de la serpiente", el mismo presagia desgracias y una maldición para quien ose profanarlo.
Los habitantes locales coinciden con el pensar de los monjes y también protestan contra su apertura.
Como dando la razón a este presagio, quien primero abrió los recintos, un ex militar, falleció unos días después de su ingreso en el lugar, lo cual fue interpretado como una advertencia del dios Vishnú, a quien está dedicado el templo.
La discusión se puso espesa  cuando el actual jefe de la dinastía real de Travancore ( que antes reinaba en esa parte del país ), el marajá Uthradan Thirunaal Marthanda afirmó que los tesoros pertenecían a su familia real ( quienes ejercían el control a través de un comité hasta que fueron demandados por el abogado T.Sundararajan, 
argumentando la incapacidad de dicho consejo para mantener la seguridad ) y el caso fue llevado al Tribunal Superior de la India, que falló en contra de los Travancore y ordenó el paso del control del templo a manos del gobierno, declarando públicos sus bienes y negando cualquier componente legal hereditario de la dinastía, pero éstos impugnaron la sentencia judicial por lo que se deberá seguir esperando el resultado de este último bloqueo judicial para desvelar el contenido del misterioso sexto recinto y enfrentar las consecuencias de la supuesta maldición.
Construido en el siglo XVI, el templo de Padmanasbhaswamy  estuvo bajo control de los marajás del antiguo reino de Travancore, permaneciendo bajo el control de la antigua familia real después de la independencia de la India en 1947., y según distintos historiadores locales, éstos solían depositar en el templo las ofrendas y regalos que les hacían los nobles que acudían en busca del perdón de la dinastía en el poder.
El inventario del templo aún no ha terminado, por lo que el valor final del tesoro encontrado podría aumentar, pero por el momento se trata de un tesoro con un valor estimado de 22 mil  millones de dólares, cifra que constituye el 1,7 % del Producto Bruto Interno de toda la India.
La intención gubernamental es mantener el tesoro guardado en el mismo templo donde fue hallado, obivamente reforzando la seguridad del recinto a través de la policía de Kerala y un moderno sistema de seguridad de alta tecnología.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...