![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVso40Rg-hsA84z-fEzkiTMB8d6vZEKF39DWoVmeYOeNUOs2Y7jl8hJh2zbgnrvgSPfvbMwrzu-9OGRX8pCBmWgyE9Q9JAi0Ym5UyClIi06Xx9dCG9PJpULwTwH7o2qhqqtnnz2T94BBA/s640/garra.gif)
Investigadores de la Purdue University notaron que la cinta pegante que utilizaban para recoger muestras de polen tenía la tendencia de curvarse cuando se exponía a la humedad, absorviendo el agua el lado sin pegante , mientras que el lado con pegante repelìa el líquido, y como consecuencia de ello se curvaba.
Mediante un láser redujeron su grosor a un décimo del original, y la convirtieron en una especie de garra para atrapar y sostener gotas de agua y otras muestras minúsculas.
Además, la recubrieron con nanopartículas ferrosas, para que las garras cerradas se puedan recuperar con nada más que un imán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario