Una de las actrices del vídeo antiislámico que enfureció al mundo musulmán este mes ha interpuesto una demanda contra los productores de la película, el portal YouTube y su propietaria, Google.
Cindy Lee García señaló en la demanda que los productores mintieron acerca de sus intenciones a la hora de rodar ´La Inocencia de los Musulmanes´ y les acusa de fraude, difamación y daño emocional.
La intérprete estadounidense argumenta que había aceptado trabajar en una cinta llamada ´Desert Warrior´, que se suponía que era una aventura histórica en el desierto de Arabia, informó la página web de la revista 'The Hollywood Reporter', y apuntó que los productores ocultaron en todo momento el propósito y el contenido de la película, que no mencionaron el nombre de Mahoma en ningún momento durante el rodaje, ni tampoco hicieron alusión a contenidos sexuales, como aparecen finalmente.
La actriz explicó que ha recibido amenazas de muerte a raíz de su aparición en el vídeo y que, en consecuencia, su propia familia no le permite ver más a sus nietos, a los que cuidaba de forma habitual.
También indica que ha sido despedida de su trabajo debido a que sus jefes temían por su seguridad.
Su demanda incluye a YouTube, al que acusa de invasión de la privacidad, según su abogado M. Cris Armenta, quien comentó que su cliente quiere "limpiar su nombre, retirar el contenido del portal y aclarar al mundo que ella no consintió que se usara su imagen de esa manera".
Cindy Lee García señaló en la demanda que los productores mintieron acerca de sus intenciones a la hora de rodar ´La Inocencia de los Musulmanes´ y les acusa de fraude, difamación y daño emocional.
La intérprete estadounidense argumenta que había aceptado trabajar en una cinta llamada ´Desert Warrior´, que se suponía que era una aventura histórica en el desierto de Arabia, informó la página web de la revista 'The Hollywood Reporter', y apuntó que los productores ocultaron en todo momento el propósito y el contenido de la película, que no mencionaron el nombre de Mahoma en ningún momento durante el rodaje, ni tampoco hicieron alusión a contenidos sexuales, como aparecen finalmente.
La actriz explicó que ha recibido amenazas de muerte a raíz de su aparición en el vídeo y que, en consecuencia, su propia familia no le permite ver más a sus nietos, a los que cuidaba de forma habitual.
También indica que ha sido despedida de su trabajo debido a que sus jefes temían por su seguridad.
Su demanda incluye a YouTube, al que acusa de invasión de la privacidad, según su abogado M. Cris Armenta, quien comentó que su cliente quiere "limpiar su nombre, retirar el contenido del portal y aclarar al mundo que ella no consintió que se usara su imagen de esa manera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario