El atlas fue creado a partir de los análisis de tres cerebros donados tras su muerte: dos hombres de 24 y 39 años de edad, y la mitad del cerebro de un tercer hombre.
La representación 3D muestra los genes dentro de la estructura interna del cerebro: los puntos azules muestran la actividad bajas y los rojos la elevada.
Hay más de 20.000 genes en el genoma humano, y alrededor de 84 por ciento de ellos están activos en el cerebro humano.
Para crear el atlas, los científicos primero escanearon los cerebros, y luego los cortaron en pequeños trozos, analizando cada pieza y registrando los niveles de actividad de 20.000 genes.
Cuando los análisis de los dos cerebros completos fueron comparados entre sí, el equipo encontró lo que creen es un "mapa genético" por las similitudes en las ubicaciones y usos de los genes.
Su próximo objetivo es escanear un cerebro femenino para ver cómo se compara con el otro género.
El cerebro humano es la estructura más compleja conocida por la humanidad y uno de los mayores desafíos en la biología moderna es entender cómo está construido y organizado.
El mapa esté disponible para el público en http://human.brain-map.org.
La representación 3D muestra los genes dentro de la estructura interna del cerebro: los puntos azules muestran la actividad bajas y los rojos la elevada.
Hay más de 20.000 genes en el genoma humano, y alrededor de 84 por ciento de ellos están activos en el cerebro humano.
Para crear el atlas, los científicos primero escanearon los cerebros, y luego los cortaron en pequeños trozos, analizando cada pieza y registrando los niveles de actividad de 20.000 genes.
Cuando los análisis de los dos cerebros completos fueron comparados entre sí, el equipo encontró lo que creen es un "mapa genético" por las similitudes en las ubicaciones y usos de los genes.
Su próximo objetivo es escanear un cerebro femenino para ver cómo se compara con el otro género.
El cerebro humano es la estructura más compleja conocida por la humanidad y uno de los mayores desafíos en la biología moderna es entender cómo está construido y organizado.
El mapa esté disponible para el público en http://human.brain-map.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario