lunes, 5 de diciembre de 2011

BATERÍA CASI ETERNA+TRAJE ANTIACCIDENTE+MINICÁMARA+ALGORITMO ANTICHOQUES

BATERÍAS QUE DURARÁN 30 AÑOS Y SOPORTARÁN 40.000 RECARGAS 
Este nuevo electrodo de batería que ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford  puede sobrevivir 40 mil ciclos de recarga, es decir, 100 veces más que una batería normal de Ión de Litio, manteniendo aún el 80 por ciento de su carga y así, el nuevo invento podrá alcanzar una vida útil de entre 10 y 30 años. 
Utilizan nanopartículas cristalinas de hexacianoferrato de cobre, el cual permite a los iones moverse hacia y desde el electrodo fácilmente ( acción en la que fracasa la mayoría de las baterías convencionales debido al daño que se acumula en la estructura de cristal de un electrodo ), además de ser extremadamente resistente, recargarse más rápidamente y degradarse mucho más lento que las de Ión de Litio. El inconveniente que impide su comercialización inmediata, y en el cual están trabajando los científicos, es que un cátodo de alto voltaje necesita un ánodo de muy bajo voltaje. 
TRAJE QUE REDUCE LOS IMPACTOS EN UN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA 
La Alpinestars es capaz de reducir el impacto a una décima parte de lo que un motociclista soportaría en un accidente, de manera similar a como actúan los chalecos antibalas. 
El traje realiza un seguimiento continuo de los movimientos del usuario a través de sus sensores integrados, que se comunican con un ordenador programado capaz de diferenciar el movimiento que precede inmediatamente a un accidente de su movimiento normal. Cuando el sistema determina que un accidente es inminente, despliega bolsas de aire a lo largo de los hombros y la clavícula en milisegundos para amortiguar el golpe. 
LA CÁMARA PARA SMARTPHONE MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO 
Esta cámara creada por Sharp mide 11x11x5,47 milímetros y tiene además  estabilización óptica de imagen, resolución de 12 megapixeles y graba video Full HD a 1080p. Sharp incluirá esta cámara en sus 2 teléfonos Aquos Phone SH-01D y 102SH, inicialmente, en Japón.
 ALGORITMO QUE PREDICE CHOQUES 
El MIT ha creado un algoritmo que puede predecir si un auto que se acerca se va a pasar un semáforo en rojo, uno o dos segundos antes de la probable colisión. Se basa en la tasa de desaceleración de auto a medida que se aproxima a la intersección. 

Los investigadores probaron su algoritmo con cerca de 15 mil vehículos, pudiendo predecir correctamente quién se pasa el semáforo en rojo en un 85% de la veces. Esta tecnología se podría habilitar en autos inteligentes que se comuniquen unos a otros, a través del sistema de  comunicación de vehículo a vehículo llamado V2V

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...