martes, 8 de marzo de 2011

BATTLE LOS ANGELES

¿ BUENOS AIRES 1965 ? La sorpresiva aparición de la referencia “Buenos Aires, 1965” que abre el trailer de la película “Battle Los Ángeles”, próxima a estrenarse, nos motivó a investigar qué acontecimiento pretende evocar el film, que incluye una foto de unas naves sobrevolando la Plaza de Mayo, lindante a la Casa Rosada, sede del gobierno central y del despacho del Presidente de la Nación en Argentina ( la toma rememora más bien el bombardeo del cual fue objeto la Casa Rosada por aviones militares en ocasión del derrocamiento del General Juan Domingo Perón en 1955, ver foto abajo ).Nuestra investigación no ha encontrado ninguna fuente conocida que apoye esta imagen, como así tampoco el fenómeno específico que pretende invocar encuentra registros en ese año en el país, por lo cual en principio deberemos considerarlo como una simple licencia cinematográfica. Sí en cambio es importante destacar que 1965 fue un año caracterizado por una enorme oleada de OVNIs sobre toda Sudamérica ( el doble de la media 1961/1964 aunque luego 1967 duplicó a su vez los informes generados en 1965 ), que incluyó grandes “apagones” sin explicación técnica aparente antes, durante y después de la aparición de estos objetos. Particularmente en Argentina el fenómeno tuvo indudablemente su pico en 1965, al pasar de una media de tres avistamientos por años a 45 y luego volver a descender a su media acostumbrada.
La suma estadística de avistamientos OVNI ( 718 ) coloca a la Argentina en el segundo puesto luego de los Estados Unidos, contribuyendo con un nada despreciable 11% del total mundial.(Fuente:Fundación Anomalía/FOTCAT) Cabe destacar también que en Argentina, a diferencia de muchos otros países, se observa un altísimo grado de colaboración cuando se trata de sondear en profundidad estos episodios, incluso de parte de autoridades gubernamentales y fuerzas policiales, lo cual podría ser interpretado como una actitud abierta e inteligente ante el fenómeno, pero también como una gran propensión a creer en su autenticidad sin el necesario filtro previo de un análisis empírico. El año 1965 comenzó con abundantes reportes principalmente en el centro y norte del país, siendo hasta mediados de año Bahía Blanca el lugar que protagonizó con mayor frecuencia avistamientos OVNI.
En junio/julio se produce una de las más resonantes observaciones en la Antártida , en la isla Decepción el día 3 de julio ( bases argentina, chilena e inglesa ).
Las cientos de fotografías tomadas por militares en esta ocasión no salieron debido a la baja sensibilidad de la película usada ( o al menos eso se informó "oficialmente" ), la distancia, la oscuridad reinante y el fuerte viento que impidió disponer
un trípode para exposiciones prolongadas.
Ese día, se reportó el avistamiento de un OVNI circular brillante como una estrella de núcleo rojizo y colores cambiantes ( amarillo, anaranjado, verde, azul y Blanco ) que tuvo la particularidad de mantenerse evolucionando durante 62 minutos sobre la base, deteniéndose, oscilando, fulgurando, desapareciendo y reapareciendo. El 7 de julio, la Armada Argentina publicó en su Boletín Oficial Nº 172 que: “El Teniente Perissé confirma ( … ) que todo el personal de la guarnición observó un objeto muy brillante, moviéndose hacia el norte con velocidad variable, mostrando aceleraciones bruscas y cambios de dirección”. “Las características del objeto y sus movimientos - agregó el teniente Perissé – eran tales que la posibilidad de un globo meteorológico, un avión o una estrella fueron descartadas.El objeto fue observado por un total de 17 personas, incluyendo tres Suboficiales de la base chilena Pedro Aguirre Cerda que se encontraban de visita.” "Desde el puesto de la Marina en las Islas Orcadas del Sur” – continúa la publicación oficial de la armada argentina – “llega un mensaje de suma importancia: ése mismo día, durante el paso del extraño objeto sobre la base, dos magnetómetros en perfectas condiciones de trabajo registraron en sus cintas fuertes perturbaciones graves del campo magnético a 17:03 Hrs "
La Fuerza Aérea de Chile, a cargo de las bases antárticas "Aguirre Cerda" y "Arturo Prat", confirmó su propio avistamiento de OVNIs en la Isla Decepción con un comunicado oficial publicado el mismo día:
"De acuerdo a un mensaje enviado por el comandante Mario Jahn Barrera de la base antártica chilena Arturo Prat," un objeto luminoso fue avistado por unos 20 minutos por nueve miembros de la guarnición que estaban realizando observaciones meteorológicas de rutina. Cambió los colores, la velocidad y la dirección, con un movimiento oscilatorio de alta velocidad. "
Por su parte, los británicos también observaron ese mismo objeto. Los cinco miembros de la base antártica inglesa en la isla confirmaron ese mismo día de julio que vieron en el cielo una extraña mancha luminosa. Su color era rojo, con variaciones al amarillo y verde. Según los británicos, el OVNI permaneció estático durante 10 minutos. El interés generado por este caso llevó a la Armada a una postura totalmente abierta y a crear el “Proyecto OVNI”, para “rescatar este fenómeno de la semi-clandestinidad” como declaró su director, el capitán Pagani, quien en una famosa conferencia de prensa en 1965 declaró que "los OVNIs existen" y "su presencia e inteligencia de desplazamiento en el espacio aéreo argentino ha sido probado." A fines de 1967 el conocido semanario argentino Siete Días publicó esta foto OVNI muy interesante tomada el 11 de diciembre de ése mismo año por un oficial de la marina en la misma Isla Decepción durante una erupción volcánica. Estos documentos, publicados por la Agencia de Inteligencia de Defensa DIA) pueden ser consultados y descargados bajo el "Freedom of Information Act” aquí.
Luego de su retiro, el ahora capitán Daniel Alberto Perissé ( quien al igual que muchos otros militares contactados con OVNIs quedó afectado profundamente ) continuó investigando el tema OVNI con grupos como CEFAI, CIU y con un grupo semi-oficial de las Fuerzas Armadas llamado CITEFA, y presentó un documento científico completo de tablas y fórmulas matemáticas, titulado "La correlación entre el fenómeno OVNI y sus entidades asociadas", en el Simposio Internacional MUFON UFO en la American University en Washington, DC en julio de 1987. Pero nó todas las Fuerzas Armadas argentinas se mostraron tan abiertas como la Marina: en la época, este suceso fue desmentido y tomado con reserva, aduciéndose fenómenos astronómicos y climatológicos, y falta de experiencia en los observadores. ( ¿62 minutos de experiencia no cuentan??¡¡levanten la mano los “expertos” que tengan más minutos de experiencia!! )
Siete evoluciones similares fueron observadas antes y después de ésta en la misma zona y con similares características.
Otro suceso que tuvo particular notoriedad ( y que tal vez sea el que pretende evocar el trailer de la película ) es el que tuvo lugar el 26 de diciembre a las 14:55 horas, porque fue acompañado de un gigantesco apagón eléctrico que duró casi cuatro horas y abarcó una enorme cantidad de kilómetros.En dicha ocasión se avistó un gran objeto volador no identificado que volaba desde la ciudad de La Plata hacia Buenos Aires, y que consiguió ser fotografiado por el ufólogo aficionado Carlos Sánchez Boado quien en compañía de su amigo el sargento Gastón Salazar, montó guardia durante horas al costado de la ruta 2 a la altura de Lomas de Zamora, logrando varias tomas fotográficas alrededor de las 19 horas.
Según declaraciones del propio Sánchez Boado, a lo sorprendente del fenómeno se le añadió la extraña actitud del OVNI, que luego de su primer pasada retornó a la zona con vuelo sereno, sin las clásicas evoluciones de estos objetos, como ofreciéndose a las fotos.Esta aparición fue acompañada por el previamente mencionado apagón eléctrico, entre las 15:28 y las 18:50 horas ( en algunas partes se extendió hasta la medianoche ), en un área que incluyó toda la ciudad de Buenos Aires y la ciudad de La Plata.
Una vez restablecida la corriente, a las 20 horas, la empresa SEGBA (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires) dio a conocer una escueta nota oficial que no aclaraba técnicamente lo ocurrido.
Pocos minutos antes de que quedara restablecido el suministro eléctrico, un otro objeto no identificado fue visto por miles de testigos sobre el centro de Buenos Aires, "lanzando destellos rojos y efectuando maniobras insólitas". El hecho fue recogido por el diario La Razón en su edición del día siguiente.

1 comentario:

Anónimo dijo...

como siempre la posta la tienen ustedes jaja son lo massss...canosa arde de rabia jajajaja...ALEPH.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...