


Un fortísimo terremoto de 6.3 en la esc

ala atacó el corazón de la localidad de Christchurch, en Nueva Zelanda dejando un saldo de más de 300 muertos e innumerable cantidad de heridos, en lo que constituye el peor desastre natural en el país desde 1931.
Los derrumbes de edificios ( incluída la catedral del centro de la ciudad y el hotel Grand Chancellor de 24 pisos ) dejaron atrapadas numerosas víctimas entre los escombros.

En cuanto a intensidad, el sismo no fue el peor que sufrio la zona ( en setiembre del año pasado se había registrado en el mismo sitio otro terremoto de 7,1 ) pero sí el más destructivo, debido a su superficialidad ( 4 km.debajo de la superficie, contra los 10 km.bajo tierra del sismo de setiembre )

Poco a poco van llegando las más dramáticas escenas, filmadas por celulares o agencias de noticias.

Un pasajero que estaba llegando en avión relató cómo vió desde su ventanilla enrrollarse literalmente el asfalto y los vehículos, y sentir luego la pista de aterrizaje bambolearse mientras el avión tocaba tierra.
Nueva Zelanda se encuentra en "anillo de fuego" del Pacífico - un arco de terremotos y zonas volcánicas que se extiende desde Chile en América del Sur a través de Alaska y hacia abajo a través del Pacífico Sur.
Todo el anillo registra miles de temblores al año pero sólo unos cientos son registrados por los residentes, y muy pocos provocan daños.
El 4 de septiembre pasado otro terremoto destrozó cientos de edificios en la misma ciudad, que todavía se encontraba en proceso de reconstrucción.

Se hace más que evidente que, por alguna razón que nosotros no entendemos ( pero que intentaremos investigar ), la zona del planeta que comprende Australia y Nueva Zelanda se ha convertido en el epicentro indudable de manifestaciones geológicas gigantescas en el último año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario