
Si ni siquiera soy capaz de prever qué tan feliz me podrá hacer adquirir un objeto deseado, o un trabajo, o una pareja…porqué buscar los límites de la predicción en ancestrales civilizaciones perdidas? ¿Tengo un monstruo frente a mis narices y en su lugar decido ocuparme de algo perdido, enterrado y cuya realidad ni siquiera me roza? ¿ soy como aquéllos que permiten que el pasado se convierta en su debilidad y con quienes suelo disentir ?
Mientras espero mejores respuestas, me permito comentar brevemente cuáles he creído encontrar:
El estudio de lo ancestral satisface un impulso inherente a la especie: el deseo de por fin poder reconstruir su identidad recuperando el contacto con sus complicadas e inciertas raíces. Es la ejecución de una orden primordial, genética, impulsada por el deseo de disminuir la incertidumbre del ser y darle un sentido conductor a tanta aleatoriedad. La historia antigua es manifiestamente menos precisa que la historia moderna ( de manera relativa, como veremos más abajo ), y es más anecdótica y plagada de leyendas y m

A mi entender, es ésa exactamente la misma actitud ( de hecho, perfectamente intercambiable ) con la que debemos enfrentar las redes tendenciosas y deformantes de nuestra propia sociedad para no terminar perdidos en sus laberintos ( la mayor precisión de la historia moderna descansa únicamente en lo objetivamente empírico y lo cronológico, ya que en lo ideológico y teórico, adolece de iguales o peores deformaciones, ora ingenuas, ora perversas, que la prehistoria ) , y por lo tanto el ámbito histórico megalítico nos brinda una inmejorable oportunidad de ejercer esta actitud despierta ( con la firme voluntad de mantenernos en ella ), contando además con la ventaja de un contexto no imbuido en la falacia histórico-social contemporánea ni el vértigo conque premeditadamente se maquilla nuestra vida diaria para asegurar la confusión de nuestra maquinaria deductiva. La historia ancestral ( al igual que nuestra alienante sociedad ) nos requiere llegar a conceptos que conserven una variabilidad permanente ( y por ende estar siempre preparados para lo inesperado ), a darle igual o mayor importancia a lo que no sabemos que a lo que sabemos, a ser empíricos y semi-escépticos ante todo, incluso ante el aparente conocimiento, no descartar lo anecdótico pero a la vez cuidarnos de no establecer vínculos causales o analogías ingenuas, prescindir de toda corrupción científica teorizante, o de trasladar conocimientos a nuestra diversidad cognitiva del mundo moderno desde un entorno del cual desconocemos parcial o totalmente sus intricadas redes de vínculos formales o las causas a las que estaba condicionada su supervivencia.
Este grave error lo podemos apreciar en los más famosos teóricos, desde Marx hasta Hegel, al intentar convertir la historia en algo más que una enumeración de explicaciones con mínima teorización, lo cual automáticamente genera más y más problemas de infección, con lo cual quedan inesperadamente cercanas las deformaciones en el relato contemporáneo y en el ancestral, y, "mutatis mutandi", la actitud a seguir dentro de ambos.
Una cosa es el mapa y otra muy diferente es el territorio, y una búsqueda profunda de nuestros orígenes cósmicos y tal vez metafísicos, es acercarnos a nosotros mismos y por consiguiente a la identificación de los caracteres interiores que nos enlazan con otros hogares de conciencia en los cuales podamos reconocernos.


Hacia allí iremos, a penetrar inesperadamente la revelación de lo idéntico estando en plena búsqueda de lo distinto, a abrir las puertas de un pasado que nos espera por delante, a entrar en una espiral del tiempo, en la estructura secreta de un mandala y de un pentáculum, hasta llegar a la meseta alta de Collao, al sudeste del Lago Titicaca ( etimológicamente “ el lago del misterio y el sol” ), a 70 km al noroeste de la ciudad de La Paz, y a una altura de 3.885 metros. Allí, un paraje actualmente inhóspito, casi muerto, de diurnos calores extremos y gélidas noches, alberga, aún altivos, desafiantes, enigmáticos e imponentes, cubriendo una zona de 450.000 metros cuadrados , los restos de la capital del más asombroso Mega-Imperio prehistórico, la cuna de la más ancestral, formidable y gigantesca de todas las civilizaciones: Tiahuanaco, Tiwanacota, Tihawanaco Taipikala, Chuquiyutú ó Tiwanaku .

Tal es su antigüedad ( data de por lo menos 15.000 años A.C. ) que sólo el intento de traducción de su nombre ha generado conflictos y discrepancias ( con lo cual poco y nada puede exigirse de la traducción de textos más complejos de la época ). Dependiendo de la interpretación de cada traductor, el nombre ha sido definido como: ‘El sitio donde está la piedra central’, ´Ciudad Eterna' 'Lugar donde se creó la tierra y el agua'‘Ombligo del Mundo’, ‘Piedra Parada’, ‘La ciudad de los hijos del Sol’,'Ciudad del Agua' ‘Esto es de Dios’, ‘Viviendas subterráneas’.
En la actualidad el pueblo más antiguo que ha sobrevivido en Los Andes, Los Aymaras, la llaman “la ciudad de los primeros hombres del mundo”. Afirman ( según una traducción hecha por García Beltrán ) que fue edificada por gigantes hace 5 millones de años cuando La Tierra era poblada sólo por animales. ( aunque la cifra suene algo exagerada, los arqueólogos contemporáneos han descubierto en Chad restos humanos de similares características al homo sapiens que datan de 6 millones de años ).


Que Tiahuanaco fué el ombligo de un soberbio imperio que duró “por los siglos de los siglos”, hasta que la desobediencia de una profecía provocó que fueran destruidos y devorados "por los rayos del sol".
Luego de la extinción de esta cultura cientos de veces milenaria y altamente tecnológica, se ha demostrado arqueológicamente que al menos cinco civilizaciones posteriores se superpusieron en el lugar, cada una de las cuales fue heredando ( y degradando ) los conocimientos y secretos de la población original. El último de estos imperios fue el de los Incas quienes desconocían absolutamente el origen de sus constructores.
Tiahuanaco ha sido literalmente devastada a través de los tiempos: sin la más mínima protección, ha sido víctima de constantes saqueos durante milenios ( la mayoría de las estructuras se encontraban originalmente cubiertas por planchas metálicas de oro ), incluida la salvaje destrucción contemporánea de la que fue víctima en ocasión del tendido de la vía férrea de Guaqui, cuando se voló en pedazos parte del templo de Kalassaya, el palacio de Putini y todas las estatuas ( de cuya fascinante belleza alcanzaron a dar testimonio algunos sacerdotes españoles ) para fabricar con los escombros calles o puentes, o para cimiento y ornamentación de las viviendas de los ricos terratenientes de la zona.
Sin embargo, ni todas estas salvajes depredaciones y degradaciones ni la acción de las fuerzas naturales lograron quitarle su grandeza. La visión de la que fuera la gigantesca y mítica ciudad de piedra recubierta en fulgurantes láminas de oro y cobre, resplandeciente en la cumbre de Los Andes, sigue transmitiendo un espíritu, una enorme fuerza energética y una fascinación perenne en el ser humano.
Con su arquitectura orientada astronómicamente con precisión absoluta, s



También se ha hallado concluyente evidencia de sofisticadas operaciones cerebrales y excelso dominio de la astronomía y la astrología, de una exitosa eliminación de la toxicidad en varias especies vegetales para hacerlas comestibles, y de la creación de una técnica de cultivo revolucionaria para revertir las condiciones climáticas desarrollando un microclima ideal de exhuberante vegetación a través de una excepcional red superficial y subterránea interconectada de terrazas, camellones y andenes, canales de piedra

Al igual que en otras construcciones megalíticas del planeta, se observa aquí la utilización de pesadísimas y gigantescas piedras de arsénica y basalto cuyos yacimientos más cercanos se encuentran a cientos de kilómetros, siendo una incógnita absoluta cómo se logró transportarlos. ( Obviamente, la ridícula e insultante interpretación oficial basada en un sistema de poleas, cientos de miles de esclavos, carros y decenas de años de demora, nos parece tan imbécil como la representación de hombres-mono escondidos durante siglos en cavernas a la espera de que el descubrimiento del fuego, les provea un medio favorable para continuar su evolución ). Pero en fin, ya hemos visto en otros posts la nefasta influencia específica que tiene socio-culturalmente en nuestra especie el contexto en detrimento del contenido sin que nuestro discernimiento busque forzar un vínculo lógico y una relación sobre ellos, y aquí tenemos un par de patéticos ejemplos de dócil aceptación de una simplificación totalmente errónea del mundo .
Ahora bien: yendo a hipótesis más reales ( ante lo desconocido, sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser real ), se sabe que un visitante español del período colombino narró una tradición según la cual las piedras habían sido alzadas de forma misteriosa del suelo: "fueron transportadas por el aire a los sonidos de una trompeta". ( esto tiene una

De hecho, en 1896, el inventor norteamericano John Worrell Keely, que había estudiado profundamente esta ciencia prehistorica, llevó a cabo un experimento ante el Departamento de Guerra de Estados Unidos que le permitió extraer energía de un supuesto vacío y provocar la levitación de objetos con el uso de determinadas frecuencias acústicas ( tema que oportunamente trataremos en más detalle ).


El descubrimiento en Los Andes a 4000 m de altura de restos de sedimentos marinos que se extienden a lo largo de 700 km parecen confirmar que las aguas de fines de la era terciaria efectivamente subían hasta allí.

Las conclusiones de Arthur Posnanasky en cuanto a la antigüedad, desarrollo tecnológico, e incluso globalización cultural del planeta en aquellos tiempos remotos fueron avaladas por notables astrónomos y arqueólogos como Ramón Mena, Rudolph Muller, Graham Hancock, William Mardoff, P.Guirao, Peter Kolosimo, Robert Charroux, Ramón Avellaneda,Maximus Neumayer, y David Browman entre otros.
Dentro de las fabulosas estructuras de Tiahuanaco, se destacan especialmente El Templo de Kalasasaya, el enigmático templo subterráneo ( ubicado dos metros por debajo del nivel del suelo ), la Pirámide de Akapana, el templo piramidal Pumapunku, Kantatayita y Putini, el palacio de los sarcófagos.
ANOMALIAS EN EL FONDO DEL LAGO TITICACA
KALASSAYA, EL TEMPLO DE LAS PIEDRAS PARADAS

En dos de las paredes del mismo, sobresalen una serie de caras esculpidas tridimensionalmente que parecen copiadas del natural. Lo sorprendente es que estos rostros no reproducen un tipo racial uniforme: hay ojos saltones, rasgados, oblicuos, pómulos salientes y hundidos y frentes estrechas, anchas y bajas, en una clara representación de todas las razas humanas existentes en el planeta en aquellos tiempos, lo cual nos dá a entender la harto sospechada globalización planetaria que existía en aquél entonces, y que el escultor o bien contó con la prescencia física de los modelos para su obra, o bien poseía un amplísimo conocimiento de las características de cada raza.
LA PUERTA DEL SOL

Es un fabuloso portal lítico trabajado en un solo bloque de piedra andesita de 10 toneladas, cuya decoración en relieve simboliza, sin sombra de dudas, fenómenos cósmicos. Corona las figuras un ser alado central. El prominente físico soviético A. Kazantzev, interpretó estos dibujos como cohetes espaciales, escafandras, motores iónicos y fotónicos. Guardando cierta similitud con la traducción de García Beltrán de la leyenda guaymara, este investigador sostiene que los habitantes originales de esta ciudad provenían del planeta Venus.
Según especulaciones de los expertos, este fabuloso portal sería un misterioso instrumento astronómico, y al mismo tiempo un calendario realizado con datos científicos exactos. Otros más audaces proponen una puerta hacia otra dimensión ó un teletransportador Tierra-Venus y viceversa, como veremos luego con más detalle.
Según análisis realizados por el arqueólogo alemán Kiss, se divide en 4 partes cada una de las cuales está separada de la otra por los solsticios y los equinoccios de las estaciones astronómicas, con la posición de la luna en cada hora de cada día, e indicando sus dos movimientos aparente y real ( teniendo en cuenta de la rotación de la Tierra ).Este enigmático pórtico se encuentra escrito en una lengua tetravalente (¡!) es decir, con una lógica en cuatro dimensiones: un algoritmo informático en lugar de nuestra dialéctica bidimensional.
LA LÓGICA TETRALÉCTICA
A diferencia de la nuestra, esta cultura no se basaba en la unidad, sino en la paridad. De esta manera producía un concepto cosmogónico y un sistema de expr

Es imprescindible un altísimo grado de desarrollo tecnológico para poder comprender la mecánica tetravalente y sus formas de utilización ( tal es así, que quien descubrió por casualidad hace pocos años el empleo de este idioma en Tiahuanaco fue un ingeniero en computación. Para un arqueólogo, grafólogo o arquitecto el asunto habría pasado completamente inadvertido ). Asimismo, el potencial de la tetravalencia encierra muchas de las claves de la física cuántica que a nuestra civilización aún le cuesta un enorme esfuerzo dominar ( ver nuestro post del 31/01/2010 ).
En 1991, el ingeniero boliviano Jorge Emilio Molina ( primero en investigar la lógica tetraléctica, y autor de libros como "Los Enigmas Geométricos de Tiwanacu","La tetraléctica de los Números

PUERTA DIMENSIONAL: ¿UNA ESCALERA AL CIELO ?

Relata que en tiempos ancestrales, los primeros habitantes de Tiahuanaco vivían en túneles bajo tierra ( sin explicar las razones de este proceder ). Cuando el Imperio Inca invadió Tiahuanaco y ocupó la ciudad ya abandonada siglos ha por sus creadores, llegó al imperio un poderoso sumo sacerdote llamado Aramu Muru, uno de los "antiguos guardianes del conocimiento en Lemuria", integrante de la Hermandad llamada "De los Siete Rayos". Traía consigo los sagrados textos y conocimientos de su cultura y un poderoso disco sobrenatural de oro ( que luego los incas trataron de copiar - sin ya entender su sentido - llamándolo "Disco Solar" y haciéndolo objeto de eterna veneración ) que permitía viajar a otras dimensiones de la existencia ( estos " discos de poder" están presentes en todas las mitologías prehistóricas ).
Al momento de las invasiones españolas Aramu Muru había sido ungido como sacerdote del Imperio Inca, y para impedir que el poderoso "disco solar" cayera en manos de los invasores, huyó llevándoselo consigo, desapareciendo detrás de una misteriosa puerta que le permitía ocultarse en otras dimensiones.
Hete aquí que en el conjunto rocoso de Hayu-Marca, conocida como “La ciudad de los espíritus” o “la ciudad de los dioses” cerca del Lago Titicaca a unos 35 km.de la ciudad de Puno, se descubrió una gran puerta pétrea, extremadamente parecida a la Puerta del Sol de Tiahuanaco, de 7 metros de largo por 7 de ancho labrada en forma rectangular en una sola pieza en una gran roca en plena montaña.
Posee un pequeño pórtico en su parte baja, con una depresión circular en el lado derecho de la diminuta entrada. Los arqueólogos teorizaron que en dicha hendidura se podría colocar un disco pequeño.
Según la leyenda, el “Disco Solar” de Aramu Muru era un instrumento científico, una especie de soporte físico de algún tipo de software que serviría como llave para viajar a otras dimensiones.
Una de las cualidades de la tetraléctica es la teletransportación, y esta leyenda parece estar basada en la capacidad de descomponer a una persona en un lugar y volverla a reconstruir en otro muy alejado.
La misma leyenda finaliza diciendo que un día la puerta se abrirá y los dioses de Tiahuanaco volverán desde sus túneles y en sus naves solares.

Tratemos ahora de entender el concepto del tiempo que tenía esta civilización: una deidad común a los quechuas y a los aymaras es “La Pachamama’, término formado por los vocablos “pacha” y “mama” El primer término quiere decir "cosmos": "espacio" y "tiempo". El segundo es el vocablo que nombra a la diosa-madre de la humanidad.

El tiempo no es lineal, es decir que no se concibe con un comienzo y un final, sino como un continuo devenir, una convivencia osmótica del pasado, el presente y el futuro.
El pensamiento tetravalente sería capaz de conectar con La Mente del Hombre, no con una mente en particular, sino con la mente universal y todo el conocimiento de la humanidad, de una manera omnisciente, multireflexiva. Por consecuenc

En una leyenda que nos habla del mundo de las tres ‘pachas’ o ‘cosmos’ se nos explica cómo la energía del tiempo oscila cíclicamente, y que la existencia solo es posible por el cruce de dos cosmos paralelos y combinados, en una aparente referencia a los universos paralelos.
EL PAIS DE MU


No constituyen prueba, naturalmente, es simple información concomitante, frágiles fragmentos con los cuales jamás podrá pretenderse una reconstrucción. Es permanentemente dinámica y válida sólo hasta que dé paso a nuestra próxima cronología que la vuelva a poner en tela de juicio. Fue así que los sumerios dejaron de parecernos la civilización primigenia ( al transformarse Tiahuanaco en su punto de partida ) para devenir en la primer civilización post-Atlántida/s.
Según diversos autores, los primeros pobladores de Tiahuanaco debieron ser (cuando la cordillera andina todavía no existía y el planeta era tal vez un único continente ) los gigantescos habitantes de la capital de la Madre Tierra o el país de Mu, que se extendía por todo el mundo.

A partir de aproximadamente el año 12.000 A.C. una gigantesca y apocalíptica catástrofe habría iniciado una inexorable decadencia de la vida inteligente y espiritual en el planeta que se extiende aún hasta nuestros días. Las razones de este caótico q

Junto con la destrucción de Mu ( la primer Atlántida ), el continente único habría sido quebrado y dividido hasta ser llevado a su apariencia actual, muchas tierras se hundieron, otras se plegaron y fueron configurando las cordilleras, ríos y mares casi como las conocemos en la actualidad. Los que lograron sobrevivir habrían vivido refugiados en cuevas subterráneas durante más de 4.000 años tiempo durante el cual habrían podido extender y perfeccionar el trazado de este mundo subterráneo con interconexión continental, a lo largo y a lo ancho del planeta, que se encontraba además cubierto de densas cenizas que ocultaban el sol dando orígen a un largo período glaciar.


Con los sobrevivientes humanos y gigantes de la segunda Atlántida, comienza otra historia: la de los sumerios y sus dioses…
Todas las sociedades esotéricas y secretas humanas han tenido desde entonces como aspiración profunda la esperanza de un reencuentro con la raza primordial, con las arcaicas fases filogenéticas, con la copa atlante.
Sólo podemos escarbar y especular, esperando que nuestra propia memoria genética reconozca las señales correctas.
VIDEO TIAHUANACO ( Unitario )
VIDEOS TIAHUANACO EN TRES PARTES
1/1
2/3
3/3

- LA REDONDA POMPONES, flor sin nombre con la que no contaba el jardinero, magia suelta y magia envuelta para mi despiadada ambición de amor.
- GABRIEL WAISBERG, quien me sugirió la idea de este post y encendió algunas luces prohibidas…